Recetas de primeros platos saludables para Navidad

21 Dic 2019
Caldo de Navidad

El comienzo de una celebración navideña suele ser lo más importante. Te presentamos primeros platos saludables para quedar bien con toda la familia.

Cardo Navideño, estrella de los primeros platos saludables

Limpia el cardo retirando bien los hilitos, corta en cuadrados (piezas de bocado) y ponlos a cocer en una cazuela con abundante agua hirviendo, sal y unas ramas de perejil durante 25-30 minutos. Escurre el cardo y reserva el caldo.
Para la bechamel, pica los dientes de ajo y la cebolla y ponlos a pochar en una tartera con un chorro de aceite. Añade la mantequilla, deja que se funda y agrega las lonchas de jamón picadas. Sofríe. Incorpora la harina y rehoga.
Pon a calentar la leche de vaca y la leche evaporada en un cazo y vierte poco a poco a la bechamel sin dejar de remover con la varilla. Cocina a fuego suave durante 10 minutos sin parar de batir, hasta que espese.
Añade las almendras bien molidas (en el molinillo), el cardo y un poco del caldo de la cocción y cocina durante 10 minutos más.Tuesta los piñones en una sartén sin aceite.Sirve el cardo con la bechamel y esparce los piñones por encima.

Caldo de pollo asado

Sazona el pollo por dentro e introduce 4 dientes de ajo y 2 limas partidas por la mitad. Sazónalo también por fuera, ponlo en una fuente de horno y hornéalo a 220º C durante 35-40 minutos.Pon en una cazuela agua con sal, unas ramas de perejil y una ramita de romero. Introduce las zanahorias y el apio cortados en bastones. Agrega los otros 4 ajos y 1 cebolleta picada. Vierte un chorro de aceite de oliva y cocina el caldo durante 35-40 minutos. Transcurrido ese tiempo, añade la patata y el arroz. Corta los muslos y las alas del pollo y agrégalas al caldo. Cocina durante 10-15 minutos.Deshuesa y desmenuza el resto del pollo, añádelo y mezcla bien.Sirve el caldo en un plato hondo. Coloca en el centro un poco de perejil y cebolleta, finamente picados. Riega el plato con un chorro de zumo de lima y ya tendrás tu caldo de Navidad.

¡Descárgate este recetario gratuito para una Navidad saludable!

Endivias a la crema

Limpiamos y lavamos las endivias. Las vamos colocando en una cazuela que previamente habremos untado de mantequilla. Le añadimos sal y el zumo de limón y el resto de mantequilla. La tapamos con papel de horno y con la tapa. Dejamos a fuego medio durante unos 10 minutos. Las endivias se cocerán con su propio agua.
Cuando pase el tiempo agregamos la nata y cocemos lentamente hasta que las endivias resulten tiernas, hay que tratarlas con delicadeza, moviéndolas de vez en cuando.
Es posible que la salsa se corte si se reduce mucho, no pasa nada se añade más agua y se mezcla. Si queda muy liquida puede espesarse con un poco de bechamel.

Cocochas con gulas

Lamina los ajos y sofríelos con las guindillas en una cazuela de barro con abundante aceite de oliva.

Cuando los ajos comiencen a dorar, añade las cocochas y rehógalas con mucho cuidado, pues son muy delicadas y se rompen con facilidad. Una vez rehogadas, añade el vino blanco y espera a que éster reduzca. Ahora agrega el caldo, las gulas y los guisantes. Pon a punto de sal y cocina a fuego suave durante 10 minutos y espolvorea con un buen puñado de perejil picado.

Ensalada de langostinos con piña

Comenzamos pelando los langostinos dejándoles las colas. Hacemos una tempura mezclando harina y agua.
Rebozamos los langostinos en tempura y los freímos en aceite de oliva. Retiramos y colocamos sobre un papel absorbente para retirarles el exceso de grasa. Lavamos y cortamos las lechugas. Cortamos también la piña en trozos.
Mezclamos ambos. Añadimos las gambas en tempura. Aliñamos la ensalada con aceite de oliva y salpimentamos al gusto.

Sopa de Ajo Navideña

Lo primero que se hace es limpiar bien el pollo o la gallina, se queman los pelos y se le pide al carnicero que nos lo corte y prepare para el caldo. Lo metemos en la olla con agua, sal y aceite de oliva virgen extra. Dejamos que se cueza a medio fuego hasta que el caldo coja consistencia y el pollo o gallina esté blandito.
Colamos el caldo. Mientras ponemos otra cazuela al fuego con aceite de oliva (un poco, que se cubra con un fina capa) y echamos los ajos a que se frían, cuando los ajos ya están dorado, echamos la guindilla partida por la mitad y el perejil fresco.
Entonces freímos el pan que tenemos a rodajas, y cuando esté dorado añadimos el caldo de pollo o caldo de gallina y dejamos que tome cuerpo 3 - 5 minutos, según el fuego.

Equipo medico DKV

Artículo revisado por Equipo médico DKV

Director médico de e-Salud y Comunicación

Los artículos elaborados por DKV Seguros han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía. Dr. Ferran L. Tognetta, Director médico de e-Salud y Comunicación, es el encargado de revisar la información médica que se publica en el blog Quiero Cuidarme DKV.

Más sobre Ferran Tognetta >

LinkedinTwitter

Comentarios