Recetas vegetarianas para Navidad

Por ejemplo, para versionar recetas vegetarianas para Navidad elaboradas originalmente con carne picada, como los canelones de carne, las típicas pelotas del caldo de Navidad o las croquetas, pueden utilizarse alimentos como la soja texturizada, el tofu (cuajada de bebida de soja) o el seitán (proteína vegetal del gluten del trigo). En general, en el marco de la alimentación vegetariana es conveniente combinar adecuadamente varias fuentes de proteína de origen vegetal (legumbres, cereales, frutos secos y semillas), para favorecer la calidad del aporte proteico de la dieta diaria. En los platos Navideños, elaborar platos heterogéneos en los que se mezclen varios de estos grupos de alimentos, puede ayudar a obtención de platos bien sabrosos y nutritivos.
- Propuesta de recetas vegetarianas para Navidad
- Aperitivos vegetarianos
- Recetas vegetarianas de primeros platos navideños
- Canelones con soja texturizada y setas (para 4 personas) (♦)
- Sopa de Navidad vegana (para 4 personas) (■♦)
- Opciones vegetarianas de segundos platos
- Seitán con setas (para 4 personas) (■♦)
- Brócoli con tofu gratinado (para 4 personas) (♦)
- Recetas vegetarianas para Navidad: postres
Propuesta de recetas vegetarianas para Navidad
Apto para veganos ■
Apto para ovolactovegetarianos ♦
Aperitivos vegetarianos
- Humus (■♦). Puede incluirse en menús navideños veganos y ovolactovegetarianos. Y utilizarse las diferentes variantes: humus de remolacha, humus de berenjena o mutabal, humus con pimiento, humus con aguacate…
- Croquetas de lentejas y zanahoria (con harina de trigo, bebida de soja, pan rallado, sal y aceite, perejil, curry opcional) (■♦)
- Croquetas de shiitake (con cebolla, puerro, harina de trigo y de garbanzo, bebida de soja, nuez moscada, sal) (■♦)
- Saquitos de kale y tofu (■♦)
- Ensalada de burrata con tomates y piñones: con lechuga variada, tomates cherry confitados, albahaca, sal y aceite (♦)
- Champiñones gratinados con queso (♦)
Recetas vegetarianas de primeros platos navideños
Canelones con soja texturizada y setas (para 4 personas) (♦)
Ingredientes
- 20 placas de canelones
- 2 cebollas
- 150 g de soja texturizada
- caldo de verduras
- 1 c. sopera de salsa de soja
- 1/2 calabacín
- 200 g setas
- 4 c. sopera de piñones
- sal
- pimienta negra
- aceite de oliva.
Para la bechamel: 2 c. soperas de aceite de oliva, 30g harina de trigo, 2 vasos de leche, nuez moscada, pimienta blanca, sal
Elaboración:
- En un cazo pequeño, poner la soja texturizada y añadir el caldo de verduras hasta cubrirla. Dejar el fuego al mínimo, tapar y dejar cocinar hasta que todo el líquido se haya consumido.
- Pelar, lavar y cortar a trocitos las verduras (cebolla, calabacín y setas). En una sartén, calentar el aceite de oliva y saltear primero la cebolla durante 10 minutos para añadir luego los champiñones, y un poco más tarde el calabacín. Cocinar hasta que queden al punto.
- Añadir la soja texturizada, los piñones y la salsa de soja; remover bien. Salpimentar al gusto teniendo en cuenta que la salsa de soja ya es muy salada.
- Cocinar las placas de los canelones según las indicaciones del fabricante, y una vez listas, rellenarlos con la mezcla anterior. Colocar en una bandeja de horno.
- Para la bechamel: calentar la leche en un cazo. Mientras tanto, en una olla calentar el aceite de oliva y añadir la harina poco a poco mientras se va removiendo con una cuchara de madera; añadir la leche caliente y seguir removiendo para que no queden grumos. Cocinar 10 min a fuego medio y añadir un poco de nuez moscada, pimienta blanca y sal. Remover bien y bajar el fuego a mínimo 10 min más, para luego triturar toda la mezcla.
- Verter la bechamel sobre los canelones y hornear.
Nota: para la opción vegana, se puede sustituir la leche por bebida de soja, avena o almendras para la bechamel.
Sopa de Navidad vegana (para 4 personas) (■♦)
En esta sopa, se pueden añadir todos los ingredientes del caldo tradicional, excluyendo la carne y cualquier derivado. La variedad de verduras y legumbres van a ser la base de un buen caldo, en el que cocer la pasta de galets, e incluso añadir las típicas pelotas, en este caso elaboradas con soja texturizada, tofu o seitán.
Ingredientes
- 200g de garbanzos (en remojo 10 horas antes)
- 3 litros de agua
- cebolla
- zanahoria
- nabo
- 1 rama de apio
- 2 puerros
- 2 hojas de col
- 1 hoja de laurel
- pimienta
- pimentón
- aceite de oliva
- sal
- 200g de pasta de galets
Elaboración:
- Lavar y cortar las verduras en trozos. Rehogar previamente la cebolla en una olla grande con un poco de aceite, para seguidamente añadir el resto de las verduras y cubrir con agua (2 l aprox). A continuación, echar el resto de los ingredientes, hierbas y especias, excepto la sal.
- En una malla para cocer legumbres poner los garbanzos e introducir también en la olla. Llevar a ebullición, reducir el fuego a medio-lento y dejar hervir lentamente durante 45 minutos o 1 hora.
- Pasado ese tiempo, salar al gusto y quitar los garbanzos ya cocidos. Colar el caldo, trasladándolo a otra olla para llevar a ebullición.
- Añadir los galets, tapar la olla parcialmente y reducir el fuego a medio-bajo. Hervir durante el tiempo indicado en el paquete (normalmente de 15 a 20 minutos).
- Probar el caldo y rectificar de sal si es necesario. Servir en un plato hondo, y añadir los garbanzos y las verduras para complementarlo.
- Servir decorado con perejil fresco.
Opciones vegetarianas de segundos platos
Seitán con setas (para 4 personas) (■♦)
Ingredientes
- 500 gr de seitán
- 2 cebollas medianas
- 2 tomates grandes (mejor fresco)
- setas
- un puñado de almendras
- semillas de sésamo
- pimienta
- 1-2 dátiles
- sal y aceite
Elaboración:
- Cortar el seitán a rodajas finas y enharinar. Dorarlo en una cazuela poco profunda con aceite. Y reservarlo.
- En otra sartén pochar la cebolla previamente picada con un poco de aceite; primero a fuego alto y a continuación a fuego medio-bajo. Añadir el tomate previamente triturado y añadir un poco de sal y el dátil picado. Con una cuchara de madera ir removiendo. Rectificar de sal, y una vez cocido, triturar todo en una batidora.
- Verter la salsa sobre el seitán y remover a fuego lento.
- En otra sartén, cocinar las setas con un poco de aceite durante 10-15 min. Mientras, ir elaborando la picada de almendras, semillas de sésamo, sal y pimienta.
- Añadir las setas y la picada a la cazuela con el seitán y remover. Dejar 10 min más.
Brócoli con tofu gratinado (para 4 personas) (♦)
Ingredientes
- 500-600 g de brócoli
- 400 g de tofu
- 1 cebolla grande
- 1 zanahoria
- 2 tomates grandes (mejor fresco)
- pimentón dulce
- 1-2 dátiles
- sal y aceite
Elaboración:
- Precalentar el horno a unos 200ºC
- Envolver el taco de tofu con un paño de cocina para eliminar el exceso de agua. Pasado un rato, y después de masajearlo, cortar el tofu a dados.
- Lavar y cortar las verduras; a ramilletes pequeños el brócoli, y a daditos la cebolla y la zanahoria.
- Colocar tanto el tofu como las verduras en una bandeja de horno y hornear durante 20 min.
- En una sartén pochar la cebolla picada con un poco de aceite; primero a fuego alto y a continuación a fuego medio-bajo. Añadir el tomate previamente triturado, un poco de sal, el dátil picado y un poco de pimentón dulce. Remover bien, y después de 10-15 min, retirar, y triturar en una batidora.
- Sacar la fuente de las verduras con el tofu del horno, y verter la salsa de tomate por encima. Mezclar bien y añadir queso rallado. Dorar en el horno unos 10-15 min.
Recetas vegetarianas para Navidad: postres
- Turrón de chocolate vegano (■♦): chocolate negro, avellanas y aceite de coco
- Tarta de boniato con manzana y almendras (♦): boniato, manzana, huevos, leche, miel, avellanas picadas, canela, vainilla, masa quebrada
- Panacota con anacardos y arándanos (♦)
- Higos con nueces o dátiles (■♦)
- Flan de coco vegano con piña (■♦)
Artículo de Isabel López
Dietista nutricionista, experta en prevención de la obesidad.
Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Postgrado en Nutrición y Obesidad. Actualmente forma parte del equipo de nutrición de Advance-Medical (Teladoc Health).
Más sobre Isabel >