Temporada de mariscos: crustaceos y moluscos
20 Oct 2016

Las temporadas de los mariscos responden al propio ciclo biológico de las especies, y son las temporadas en las que se suelen obtener en abundancia.
A continuación puedes ver el calendario de otoño con los mariscos de temporada, que puede ser de gran utilidad para cuando vayas a comprar.
Si bien algunas especies abundan a lo largo del año, debemos estar atentos con otros productos cuya disponibilidad es muy limitada, como es el caso de los chipirones, pulpo o el percebe, que solo los podremos encontrar en algunos meses del año.
- Calamar o chipirón: Molusco que destaca por su alto contenido en proteínas, aportando la mayoría de aminoácidos esenciales. Además, es bajo en grasas y tiene pocas calorías por cada 100gr.
- Almejas: Otro molusco muy utilizado en la cocina por su versatilidad. Contiene alto nivel de hierro y vitamina B12, beneficiosa para nuestra salud, ya que un déficit de esta vitamina puede provocar fallos en la memoria, y bajo estado de ánimo.
- Cigala: La cigala es un alimento rico en vitamina B5, lo que la convierte en un producto muy beneficioso para el sistema circulatorio, recomendable para reducir el exceso de colesterol.
- Gamba: La gamba y el langostino son alimentos ideales para perder peso, porque son bajas en calorías y además son ricas en proteínas. Si bien tenemos que consumirlos con mesura para evitar tener un alto nivel en ácido úrico.
- Mejillón: Su elevado aporte en hierro hacen de este molusco muy adecuado para personas con anemia. Además el hierro de los mejillones se asimila muy bien en el intestino.
- Berberechos: Destacan por su bajo aporte de grasas y por tanto de calorías. Al igual que ocurre con el mejillón, son un gran aporte de hierro y vitamina A.
- Pulpo: El pulpo cocido contiene aproximadamente 140 calorías por cada ración. Es una rica fuente de vitamina B3, B12, potasio y selenio. Su aporte en yodo es beneficioso para nuestro metabolismo, regulando nuestro nivel de energía.
Comentarios