¿Tu hijo tiene alergia al marisco? ¡conoce los signos de alerta!

24 Nov 2016
marisco

Muchas de las alergias infantiles suelen revertir con el paso del tiempo, pero la alergia al marisco suele mantenerse el resto de la vida, por ello es importante estar muy pendiente. La alergia al marisco abarca dos grupos de animales:

  • Crustáceos: gambas, langostinos, cangrejos, percebes, camarones…
  • Moluscos: almejas, mejillones, navajas, ostras, calamares, pulpos…

Puede presentarse a cualquier edad y en cualquier momento, pudiendo ser alérgico a un solo grupo de dichos animales o a ambos.

¿Por qué se produce la alergia al marisco?

El sistema inmunitario de una persona alérgica reacciona de manera desproporcionada a las proteínas que contiene el marisco. El cuerpo interpreta que es un alérgeno, es decir, una sustancia que activa el sistema inmune porque lo considera una amenaza, actuando contra ella.

Entre los síntomas propios de las reacciones alérgicas se incluyen los siguientes:

  • Urticaria
  • Granos o ronchas rojas
  • Respiración sibilante (respiración en la que se emiten “pitos” al respirar)
  • Problemas para respirar
  • Tos
  • Inflamación de la boca y/o de la garganta
  • Dolor de estómago
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Ojos llorosos, picor y/o hinchazón oculares
  • Bajada de la tensión arterial, que puede provocar mareos y/o pérdida de la conciencia

Si la reacción alérgica es grave y generalizada recibe el nombre de anafilaxia, sucediendo rápidamente tras una segunda exposición pudiendo provocar una parada respiratoria comprometiendo la vida del niño.

¿Cómo prevenir una reacción alérgica?

La única forma de prevenir la reacción alérgica es evitar completamente el marisco una vez diagnosticada la alergia. Es muy importante evitar los platos que lo contienen como ingrediente como leer las etiquetas de los producto alimenticios ya que pueden estar de forma enmascarada.

En el caso de comer fuera de casa (restaurantes, colegio, etc.) es importante poner en sobre aviso a las personas correspondientes.

¿Qué hacer si come marisco por error?

Si el niño ha sido diagnosticado de alergia al marisco, se aconseja llevar un kit de emergencia. Este contiene un auto-inyectable de adrenalina para utilizar en caso de emergencia, además de otros medicamentos como corticoides o antihistamínicos. En el caso de ingerir marisco o algún alimento que lo lleve, el niño presentará signos visibles, es importante actuar de inmediato y poner el auto inyectable, seguidamente avisar a urgencias para trasladarlo a un hospital para prestarle la ayuda complementaria necesaria.


Mónica Carreira – Diplomada en Nutrición Humana y Dietética – Máster en Nutrición pediátrica – Nutricionista consultora de Advance Medical

Comentarios