Una aclaración, el Rey Baltasar trajo mirra, no birra. Ejem.

06 Ene 2018
Una aclaración, el Rey Baltasar trajo mirra, no birra. Ejem.

Consejos para reducir el consumo de alcohol en Navidad

El consumo de alcohol produce un conjunto de efectos perjudiciales para nuestro sistema nervioso, como retrasar la capacidad de reacción, reducir la percepción del riesgo, producir alteraciones sensoriales y originar cansancio y somnolencia. Si bien en fechas especiales aumentamos el consumo, la recomendación es no beber alcohol o tomar únicamente una copa de vino o cerveza en cada comida, no mezclar diferentes tipos de alcohol y dejar de lado las bebidas alcohólicas azucaradas. 

Debemos ser conscientes de la gran ingesta calórica de estas fechas, y, al igual que con la comida, si un día clave bebemos más de lo normal, el siguiente intentemos compensar bebiendo solo agua o zumo natural. Es importante recordar que solo deberíamos beber alcohol como algo “ocasional” en el día a día.

Consejos para no pasarte con el alcohol en Navidad

Acudir a un especialista en nutrición que nos ayude a llevar una dieta equilibrada en la que reduzcamos el consumo de alcohol puede ser una solución, pero aquí os dejamos algunos consejos:

  • Bebe en tragos cortos, porque de esa forma la copa dura más tiempo.
  • Deja el vaso en la mesa o en la barra cuando no estás bebiendo.
  • Siempre que sea posible, elige bebidas sin alcohol, hay muchas y muy apetececibles.

¿Cómo se puede reducir el consumo de alcohol?

¿Cuánta cantidad es un consumo moderado de alcohol?

 

COMPARTE ESTA FELICITACIÓN CON TUS AMIGOS Y FAMILIA ESTAS NAVIDADES

Comentarios