Llevar mascarilla no aumenta la probabilidad de dar positivo en una PCR y otros bulos de la semana

26 Feb 2021
Prueba PCR por coronavirus

Os explicamos que no es cierto que la Guardia Civil haya descubierto a 11 personas positivas en COVID-19 en un Mercadona de Sevilla, por qué llevar mascarilla no aumenta la probabilidad de dar positivo en una prueba PCR y que una mujer que aparece en una imagen que ha circulado en redes sociales no ha sufrido un aborto después de recibir la vacuna contra la COVID-19.

No, la Guardia Civil no ha descubierto a 11 personas positivas en COVID-19 en un Mercadona de San José de la Rinconada, en Sevilla

Se ha viralizado un audio en el que una mujer asegura que en un Mercadona de San José de la Rinconada, en Sevilla, la Guardia Civil descubrió a 11 personas que tenían la COVID-19. Según este audio, los agentes cerraron las puertas y por megáfono dijeron “todo el que tenga COVID que salga inmediatamente''. “Y nadie se movió y entonces dijeron 'muy bien, pues entonces vamos a ir porque sabemos quién lo tiene, vamos a ir y lo vamos a detener'. Salieron 11 personas, que tenían el COVID”, se afirma en el audio.

Pero es un bulo. Desde Mercadona afirman a Maldita.es que lo que se cuenta en el audio “es falso” y que “no ha habido ninguna detención” en su “tienda de San José de la Rinconada en Sevilla”. La Guardia Civil también ha explicado a Maldita.es que no tiene constancia de tales hechos.

Además, desde Mercadona remiten a un artículo publicado por La Voz del Sur, en el cual desmienten un audio muy similar a este, que decía que 11 personas “tenían el coronavirus y estaban comprando” en un Mercadona de Jerez de la Frontera (Cádiz).

En Maldita.es ya hemos desmentido bulos similares a este que han circulado en forma de audio como el que decían que la policía había descubierto a 11 personas positivas en COVID-19 en un Lidl de Gijón o el audio en valenciano que aseguraba que la policía había descubierto a 8 personas positivas en COVID-19 haciendo la compra en un Lidl.

No, llevar mascarilla no aumenta la probabilidad de dar positivo en una prueba PCR

También se han difundido en redes sociales algunas publicaciones que afirman que al llevar mascarilla todos los gérmenes que exhalamos quedan “atrapados” en ella y aumenta la probabilidad de dar positivo en una prueba PCR. No es cierto.

Pepe Alcamí, virólogo del Instituto de Salud Carlos III, indica a Maldita Ciencia que si el virus está en la parte interna de tu mascarilla es que lo tienes en tu garganta. Si no, la mascarilla podrá tener otros microbios, bacterias que estén en la garganta o incluso otros virus pero estos "no serán amplificados por una PCR específica de coronavirus".

Es decir, si no se está infectado, por muchos gérmenes que acumule la mascarilla eso no provocaría dar positivo en una prueba PCR, ya que esta prueba solo detecta el SARS-CoV-2 y no da falsos positivos por cualquier otro virus.

Magdalena Martínez Cañamero, microbióloga de la Universidad de Jaén y miembro de la Sociedad Española de Microbiología, explicaba a Maldita Ciencia que al usar la mascarilla normalmente se acumulan en la misma bacterias nuestras de la piel y de la boca que “son inocuas”. “Una mascarilla reutilizada pierde la capacidad filtrante. Ese es su peor peligro para el que la usa (y para los demás)”, alertaba.

Sí se puede correr el riesgo de contagiarse y padecer la COVID-19 si no se usa la mascarilla de manera adecuada, según la experta. Por ejemplo, si la tocamos o la guardamos mal. En Maldita.es ya os hemos explicado cuál es la manera idónea de guardar la mascarilla (en un sobre de papel, una tela o un estuche de gafas).

No, la mujer de esta imagen no ha sufrido un aborto después de recibir la vacuna contra la COVID-19

En los últimos días ha circulado una imagen en Facebook y Twitter en la que aparece una mujer supuestamente recibiendo la inyección contra la COVID-19 y sujetando fotografías de una ecografía. En las publicaciones se afirma que es “la doctora Sara Beltrán Ponce”, de Milwaukee (Estados Unidos), y que tiene un embarazo de 14 semanas. Pero, según se indica, unos días después de recibir la vacuna “sufrió un aborto perdiendo a Eva, su futura hija”.

Es un bulo. La mujer que aparece en la imagen viral sujetando las fotografías de la ecografía no es la supuesta doctora Sara Beltrán Ponce, sino que es Amy Guy-Ulrich. La imagen la publicó la sanitaria el 7 de enero en el grupo de Facebook ‘Hearts For Healthcare Workers’ con el mensaje: “Cada decisión como padre es difícil, para mí, la vacuna contra la COVID-19 fue la correcta”.

En los comentarios de la publicación, varios usuarios alertaron a Guy-Ulrich sobre el uso desinformador de su foto en otras publicaciones, a los que la sanitaria respondió que estaba “feliz, sana y embarazada”, adjuntando una fotografía del estado de su embarazo.

Además, según recoge El Observador, medio que, al igual que Maldita.es, pertenece a la IFCN, Amy Guy-Ulrich indicaba en un grupo de Facebook que el contenido viral era “una publicación falsa que circula en Twitter, Instagram y Facebook”. “Es un fraude. Estoy feliz, sana y todavía embarazada. Mi bebé va a nacer el próximo mes, ¡es muy grande y saludable!”, afirmó. En Maldita.es ya os hemos contado lo que sabemos sobre la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 en embarazadas y madres lactantes.

“Menos bulos, más rigor científico” es un proyecto de DKV Salud con contenido editorial de Maldita.es.

Comentarios
Maldita
Autor/a: Maldita.es

Maldita.es es un medio de comunicación sin ánimo de lucro que lucha contra la desinformación