Consejos para evitar contagios en restaurantes y terrazas

A pesar de que algunas restricciones se han eliminado, es muy importante que no nos relajemos y sigamos las medidas de seguridad e higiene en sitios de ocio como bares, restaurantes y terrazas.
- ¿Es posible disfrutar de momentos de ocio de forma responsable y sin suponer un riesgo?
- Distancia de seguridad en bares y restaurantes
- No compartir cubiertos ni raciones
- ¿Qué hago con la mascarilla?
- Método de pago y menú digital
Sin duda, tenemos que disfrutar de momentos de ocio, con familia, con amigos, pero siempre siguiendo una serie de medidas y recomendaciones con el fin de prevenir un rebrote que vuelva a saturar nuestro sistema sanitario.
¿Es posible disfrutar de momentos de ocio de forma responsable y sin suponer un riesgo?
Sí, es posible disfrutar de forma segura en terrazas de bares y restaurantes siempre y cuando se sigan las recomendaciones y normativa para evitar un posible contagio de coronavirus.
Distancia de seguridad en bares y restaurantes
Beber o comer con mascarilla queda descartado. Por lo que, la distancia social de al menos 1,5 metros es la mejor medida cuando salimos a tomar algo con amigos o familiares. Esta separación evita que las gotículas que salen de nuestra nariz o boca lleguen a otra persona.
No compartir cubiertos ni raciones
El mayor riesgo es el de no respetar la distancia de seguridad y compartir alimentos o la cubertería con el resto de comensales. Así que, lo mejor es, si no vas con alguien con el que convives, evitar pedir raciones y platos para compartir, y si se hace, utilizar un cubierto específico para poder repartir la comida en cada plato para no tener que 'pinchar' todos del mismo plato, con el riesgo de que tu propio tenedor toque el alimento que luego va a comer otro comensal. Algo que parece tan común, sobre todo en nuestro país, con una cultura de tapas y raciones, es ahora muy importante tenerlo en cuenta y ser conscientes de que no es la mejor opción.
¿Qué hago con la mascarilla?
La recomendación es dejar la mascarilla puesta durante todo momento y quitarla únicamente para beber o comer, sobre todo cuando el camarero viene a tomarnos nota o a servir lo que hemos pedido. Y es que, a pesar de que el empleado la lleva puesta en todo momento, llevarla puesta por nuestra parte es un gesto responsable. Piensa en el riesgo que corre en su puesto de trabajo si tiene que atender a un cliente que posiblemente sea positivo en COVID-19 pero no lo sepa, o sea un caso asintomático. Por lo tanto, toma nota y déjate la mascarilla puesta cuando se acerque el camarero a tu mesa.
Del mismo modo, si finalizada la comida/cena disfrutamos de tiempo de sobremesa hablando, deberemos mantener la mascarilla puesta.
Método de pago y menú digital
La mayoría de establecimientos ha puesto a disposición de clientes cartas virtuales que, mediante un código QR, puedes escanearlo y tener en tu móvil el menú o carta sin tener que tocar una carta impresa. Otros en cambio, han optado por plastificar el menú y desinfectarlo antes y después de cada uso.
En el caso del método de pago, la recomendación sigue siendo el pago con tarjeta contactless o a través del sistema de pago por móvil. Si vas en grupo, lo más seguro será pagar por separado con tarjeta, o hacer uso de nuevas tecnologías como Bizum.
¡Menos inconsciencia, Más responsabilidad! Seguro que tienes ganas de salir con tu familia y amigos pero, cuando lo hagas, sé consciente de las medidas a tomar en bares y restaurantes. ¡Evitarás contagios!