Los asintomáticos SÍ contagian

- ¿Es cierto que los asintomáticos no transmiten el coronavirus?
- ¿Es el Twitter del Doctor Salemi la cuenta de un investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina?
- ¿La primera ministra del Estado australiano de Queensland, Annastacia Palaszczuk, ha evitado vacunarse?
¿Es cierto que los asintomáticos no transmiten el coronavirus?
Natalia Prego Cancelo, una de las líderes del grupo negacionista del coronavirus "Médicos por la verdad", ha compartido un vídeo titulado “Los asintomáticos no transmiten la enfermedad. Estudio de 10 millones de personas revisado por pares”. Prego menciona un estudio publicado en la revista científica Nature para negar que los asintomáticos puedan transmitir la enfermedad.
En el minuto 6:50 de su vídeo dice: "Este estudio es un dato más que se aporta para confirmar que los asintomáticos realmente no transmiten la enfermedad COVID-19 aunque sean PCR positivo". Es un bulo: el estudio no dice que los asintomáticos no transmiten el coronavirus.
El 30 de noviembre la Universidad de Anglia Oriental (Reino Unido), donde trabajan dos de los autores, publicaba un comunicado en el que advertía que sus hallazgos “no muestran que el virus no pueda ser transmitido por portadores asintomáticos" sino que "las estrictas intervenciones no farmacéuticas, como el uso de mascarillas, el lavado de manos, el distanciamiento social y el confinamiento han ayudado a reducir la virulencia de la COVID-19".
Además, hay otros estudios que sí concluyen que las personas asintomáticas pueden contagiar, tal y como se recoge en el propio artículo de Nature. En Maldita Ciencia ya os hemos hablado detalladamente del papel que juegan los asintomáticos en la expansión de la infección y también hemos desmentido muchos bulos sobre este tema.
"Los últimos estudios publicados indican que este virus replica bastante bien en las vías respiratorias altas, incluso antes de que aparezcan síntomas. Esto facilitaría la transmisión del virus en las 'famosas' gotículas que se expulsan al estornudar, toser, hablar, etc.", ha explicado a Maldita Ciencia Sonia Zúñiga, investigadora del Centro Nacional de Biotecnología en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNB-CSIC).
Hay indicios de que mantener una conversación con personas asintomáticas podría producir suficientes partículas en el aire como para transmitir la infección, aunque carezcan de síntomas, según un estudio de la Universidad de California (Estados Unidos) publicado en la revista Aerosol Science and Technology. El contagio se produciría a través de los aerosoles: partículas lo suficientemente pequeñas como para viajar por el aire.
Además, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos confirman en un documento publicado el 16 de noviembre que el 24 % de los pacientes que contagian a otras personas nunca desarrollan síntomas, un 35 % de ellos son presintomáticos y un 41 % sí tienen síntomas. Por tanto, en vista de estos datos, las personas sin síntomas provocarían más del 50 % de todas las infecciones.
¿Es el Twitter del Doctor Salemi la cuenta de un investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina?
Se está moviendo por redes sociales un tuit de un supuesto infectólogo e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) llamado Julian Salemi. "Como infectólogo, es mi deber cívico prevenir a la población del riesgo al que se expone al inyectarse una vacuna no probada. El gobierno incurrirá en una acción criminal de proporciones genocidas", indica en el tuit. Es un bulo que el supuesto doctor Salemi sea investigador del Conicet.
Este organismo ha asegurado que "no hay ningún agente Conicet que se llame Juliano Salemi" en declaraciones a Chequeado, medio miembro del International Fact-Checking Network (IFCN) del que también forma parte Maldita.es.
Además, la imagen de perfil de la cuenta de Twitter del supuesto infectólogo es la de un médico especializado en nefrología llamado Chad Asher. Es posible encontrar la foto original en esta captura archivada en WayBackMachine de la web del Van Wert County Hospital de Ohio (Estados Unidos). En esta otra captura se puede ver en tamaño grande.
Por otra parte, una vacuna que no ha sido probada no se podría inyectar a la población. En Maldita Ciencia ya os hemos explicado todas las fases por las que tiene que pasar una nueva vacuna antes de ser aprobada.
Todos los medicamentos tienen que ser autorizados antes de poder ser utilizados por la población general. Como se explica en este artículo, tienen que pasar unas pruebas que garanticen su seguridad, inmunogenicidad en caso de ser una vacuna (es decir, la capacidad que tiene un antígeno de activar el sistema inmunitario y producir una respuesta inmune) y eficacia protectiva.
¿La primera ministra del Estado australiano de Queensland, Annastacia Palaszczuk, ha evitado vacunarse?
Nos habéis preguntado por un vídeo de la cadena 7 News de la primera ministra del Estado australiano de Queensland, Annastacia Palaszczuk, vacunándose supuestamente con una jeringuilla que lleva la tapa puesta. Estas imágenes han sido utilizadas para afirmar que la política en realidad no se vacunó y reforzar la teoría antivacunas. Pero es un bulo: en un vídeo grabado antes sí que se ve que la jeringuilla tiene la tapa quitada.
El vídeo en el que se ve cómo la jeringuilla tiene la tapa puesta fue grabado el 28 de abril. Un día más tarde, la cadena australiana publicó un tuit en el que afirmaba que "Annastacia Palaszczuk fue grabada siendo vacunada de gripe antes de que un fotógrafo le pidiera que volviera a representar el momento para más fotografías".
En el vídeo, a partir del segundo 20, se ve cómo la primera ministra sí recibe la vacuna. Después de ser pinchada, cuando se le pedía que volviera a repetir el pinchazo, la jeringuilla sí llevaba la tapa puesta.
“That was so quick!” Premier @AnnastaciaMP was filmed getting her flu shot yesterday before being asked by a photographer to re-enact the moment for more pictures. https://t.co/VZ3A1cGXPF #7NEWS pic.twitter.com/7wsy2OAw63
— 7NEWS Brisbane (@7NewsBrisbane) April 29, 2020
Además, en otro vídeo publicado desde la cuenta de Twitter de la primera ministra de Queensland se ve que la jeringuilla está destapada y cómo la mujer que le pone la vacuna aprieta para que la vacuna penetre.
Today I had my flu shot. I’m encouraging Queenslanders to contact their GP or pharmacy to get theirs too. pic.twitter.com/luTO3mp0fY
— Annastacia Palaszczuk (@AnnastaciaMP) April 28, 2020
“Menos bulos, más rigor científico” es un proyecto de DKV Salud con contenido editorial de Maldita.es.