Putin NO ha lanzado una advertencia a los supuestos creadores del COVID

19 Ene 2021
cepas del coronavirus

En esta ocasión os contamos por qué no es cierto que Putin haya lanzado “una advertencia a los que crearon el coronavirus”, que la alcaldesa de Marbella se haya saltado el protocolo de vacunación de la COVID-19 ni que la “Corte Internacional de Derechos Humanos” haya “reglamentado” el uso de dióxido de cloro para toda persona que así lo requiera.

No, en este vídeo Putin no lanza "una advertencia a los creadores del COVID" ni acusa a los líderes del mundo de querer reducir la población

En los últimos días se ha compartido en redes sociales un vídeo en el que Vladimir Putin supuestamente acusa a los “líderes del mundo” de querer reducir la población. Además, se ha viralizado como si fuese "una advertencia del presidente ruso a los supuestos creadores del COVID". Pero se trata de una traducción falsa.

Las imágenes se grabaron en Moscú el 9 de mayo de 2016. Es decir, hace casi cuatro años. En ellas, Putin homenajea a las fuerzas armadas rusas, pero no habla en ningún momento del COVID-19 ni se dirige a los "líderes del mundo". Esto se puede comprobar en la transcripción del discurso publicada por el Kremlin, donde también está el vídeo completo.

Además, no hay evidencias de que haya creadores del COVID en un laboratorio, tal y como os hemos contado en Maldita Ciencia. Un comunicado publicado en la revista The Lancet aseguraba que "científicos de múltiples países han analizado genomas del agente causal y los resultados concluyen, de forma abrumadora, que el origen está en la vida silvestre".

No, no existe la Corte Internacional de Derechos Humanos ni esta ha “reglamentado” el uso de dióxido de cloro para toda persona que así lo requiera

Otro de los contenidos compartidos durante los últimos días indica que “se reglamenta el uso de dióxido de cloro para toda persona que así lo requiera y bajo su consentimiento”. “La Corte Internacional de Derechos Humanos ha ordenado a los países miembros que desapliquen las normas que van en contra de los derechos humanos", señala el texto. Pero es un bulo.

La Corte Internacional de Derechos Humanos no existe. La búsqueda en Internet del texto que circula da como resultado una publicación del 2 de enero de 2021 en la que se puede ver una versión más extensa de este texto. Ahí se hace mención a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y también a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dos organismos diferentes. Pero ni la Corte Interamericana ni la Comisión se han pronunciado respecto al uso del dióxido de cloro.

Además, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advierte de que consumirlo implica riesgos para la salud. Os lo hemos contado en Maldita Ciencia y también os hemos explicado por qué no hay evidencias de que este compuesto cure la COVID-19 ni ninguna otra enfermedad.

En el texto compartido, también se afirma que "ahora se entiende porque la Ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzett, haya declarado finalmente que los Médicos podrán suministrar el Dióxido de Cloro bajo Tratamiento Informado".

Según medios de comunicación de Perú, la ministra de Salud peruana (Pilar Mazzetti y no "Mazzett" como afirma el contenido) hizo las siguientes declaraciones en relación al uso médico del dióxido de cloro en julio de 2020: "Cada ciudadano, dentro de su libertad, puede tomar una decisión junto a su médico, pero tiene que ser informado y saber que corre riesgos, porque el Minsa [Ministerio de Sanidad] hasta este momento no avala tal o cual sustancia”.

El Ministerio de Sanidad de Perú no ha autorizado el uso médico del dióxido de cloro. De hecho, en julio de 2020 emitió una nota de prensa en la que desaconsejaba su uso a la población y advertía "que es ilegal la promoción y comercialización en el Perú de cualquier producto para consumo humano que contenga dióxido de cloro y/o clorito de sodio”.

No, en esta foto la alcaldesa de Marbella no está recibiendo la vacuna de la COVID-19

También se han viralizado algunos tuits que indican que la alcaldesa de Marbella y senadora del PP, Ángeles Muñoz, “se salta el protocolo de vacunación COVID-19 y prefiere ella ponerse la vacuna a que se la pongan a un anciano dependiente de una residencia”. Estas publicaciones circulan junto a una foto de la alcaldesa de Marbella mientras recibe una vacuna.

Sin embargo, es un bulo. La foto no corresponde a la campaña de vacunación contra la COVID-19. Es una imagen publicada en octubre de 2020 durante la campaña de vacunación contra la gripe. Así lo muestra un tuit de la televisión pública de Marbella, RTV Marbella, publicado el 14 de octubre de 2020. En él se indica que “comienza la campaña de vacunación con la previsión de atender a unas 300 personas cada día”.

Ese mismo día el Ayuntamiento de Marbella publicó una nota de prensa titulada “el Ayuntamiento colabora en la campaña de vacunación de la gripe habilitando la carpa de San Pedro Alcántara y el Palacio de Congresos para garantizar las medidas de seguridad”. En ella, se pueden ver otras imágenes de Ángeles Muñoz en la carpa habilitada.

Además, la primera vacuna contra la COVID-19 en España se puso el 27 de diciembre de 2020. Es decir, más de dos meses después de que se publicase la foto de la alcaldesa de Marbella.

“Menos bulos, más rigor científico” es un proyecto de DKV Salud con contenido editorial de Maldita.es.

Comentarios