Agujetas: qué son, falsos mitos y qué hacer cuando aparecen

18 Nov 2015
dolor en la rodilla

¿Qué son las agujetas?

Es un dolor muscular de origen retardado, que puede aparecer entre las 24 y 48 horas. Su aparición es más frecuente en personas que hacen un tipo de actividad física y deporte al que no están acostumbrados. También pueden aparecer cuando estamos acostumbrados a hacer ese deporte o actividad pero la hacemos a una intensidad mayor de lo normal.

Cuando hacemos un deporte intenso, el músculo sufre microroturas, algo que se traduce en inflamación muscular y estimulación de la sensación de dolor. Suelen tardar de 2 a 5 días en desaparecer, pero podemos acelerar esa recuperación.

Falsos mitos

En épocas anteriores, se decía que eran consecuencia de la cristalización del ácido láctico, que pinchaba a los músculos. Hoy en día esa teoría está descartada, ya que incluso persona que no son capaces de generar ácido láctico, también sufren agujetas.

El mito más extendido sobre las agujetas es que desaparecen tomando agua con azúcar. No se sabe exactamente por qué surgió esta medida, pero es algo que no afecta en nada al dolor de las agujetas ni a su desaparición. No hay alimentos específicos o bebidas que las hagan desaparecer.

¿Qué hacer cuando aparecen?

Al contrario de lo que se pueda pensar, cuando tenemos agujetas debemos seguir activos, haciendo deporte, de lo contrario tardarán más en desaparecer. Podemos hacer la misma actividad que originó las agujetas, eso sí, a una intensidad menor. Esto hace que circule más sangre por el músculo dañado y “limpie” con más rapidez los desechos generados por la rotura muscular y los mecanismos de recuperación se aceleren.

Por ejemplo, si nos han salido agujetas porque hemos ido al gimnasio, en los días posteriores podemos ir de nuevo al gimnasio a hacer ejercicios similares a los que causaron las agujetas pero cogiendo menos peso.

Los estiramientos musculares también están permitidos, pero como decimos, deben ser livianos y sin intensidad, solo con la intención de activar el músculos, no de romperlo más.

¿Se pueden tomar antiinflamatorios? Al ser las agujetas en sí una inflamación, la medicación puede ayudar, pero depende de cada caso y si el dolor no incapacita para el día a día, yo descartaría tomar fármacos. De todas formas, si el dolor es grande, siempre podemos acudir a nuestro médico para descartar daños mayores a nivel muscular.

La mejor medida que podemos tomar para evitar las agujetas, es hacer ejercicio adaptando la intensidad a nuestra forma física. Si hace mucho tiempo que no hacemos deporte, debemos tomárnoslo con calma, sin forzar. Y si estamos acostumbrados a hacer deporte, al inicio haremos un calentamiento e iremos aumentando progresivamente la intensidad.

Comentarios