Ajustar la altura del sillín de la bici
02 Oct 2014

La altura a la que se sitúa el sillín de la bicicleta tiene más importancia de lo que la gente le suele dar. Con un sillín a una altura inadecuada no se aprovecha toda la fuerza para el pedaleo, se irá incómodo/a y puede provocar una lesión. Vemaos los pasos a seguir para una buena colocación de la altura del sillín:
- Medir la distancia desde tu entrepierna al suelo: de ello va a depender a la altura a la que colocarás el sillín. Para medir esta distancia puedes tumbarte con los pies apoyados en la pared y hacer una marca en el suelo a la altura de tu entrepierna, luego mides la distancia de ese punto a la pared y ya la tienes.
- Multiplicar esa distancia por 0,88: ya que según estudios biomecánicos la altura correcta del sillín es el 88% de la altura de la entrepierna. Así, por ejemplo, si la distancia a tu entrepierna es de 100 cm, la altura ideal es de 88cm.
- Medir la distancia final desde el eje pedalier (eje sobre el que giran las bielas) hasta el punto más alto del sillín, siguiendo la línea paralela del tubo del cuadro y la tija del sillín.
- ¿Y si no tengo metro? pues se puede hacer a ojo de la siguiente manera: siéntate encima del sillín y sitúa el talón en el pedal, pedalea hacia atrás hasta colocar la biela paralela al tubo del cuadro que sube hacia el sillín. En esta posición tu pierna debe de quedar totalmente extendida.
Si tenéis cualquier duda con respecto a colocar el sillín a una altura adecuada, no dudéis en dejar vuestro comentario.
Imagen | timoni west
Comentarios