Alternativas para practicar deportes individuales en interior

Poco a poco van llegando el frío y las lluvias y a los que no nos acaba de convencer la idea de encerrarnos en un gimnasio o que no disponemos de tiempo para practicar deportes colectivos, se nos van acumulando las oportunidades para poner excusas a esto de salir al exterior a hacer ejercicio. Descubrimos alternativas para hacer deportes individuales en el interior.
Si eres de esos que aún no han encontrado un deporte individual que les motive, te proponemos cuatro opciones diferentes para practicar en interior. Ahora ni la lluvia, ni el frio, ni la falta de tiempo te servirán de excusa.
Boxeo:
No hace falta irte a un almacén frigorífico a pegarle a la carne congelada como hacia el bueno de Rocky Balboa. Actualmente hay muchos gimnasios donde podrás practicar este deporte, se adaptaran a tu ritmo y podrás mejorar en muchos ámbitos. Incrementaras tu agilidad y equilibrio, además de ganar en reflejos y ritmo cardiaco. Por no hablar de la liberación de adrenalina y estrés que supone. Ya es hora de perder el miedo a este divertido deporte.
Escalada:
La escalada es uno de esos deportes donde pones a trabajar todo tu cuerpo, incluido el cerebro. Entre los beneficios de este deporte destacan las mejores en la resistencia muscular, lo cual provoca también una mejora de tu postura, ya que te obliga a activar músculos que en nuestro día a día usamos de forma descompensada.
También ayuda a mejorar tu capacidad de concentración, ya que cada movimiento requiere de toda tu atención para seguir avanzando. Además de la satisfacción que se obtiene al cumplir un objetivo concreto, cosa que muchos otros deportes individuales no pueden aportar de forma tan clara. ¿Qué mejor metáfora de éxito hay que llegar a una cima?
Yoga:
Si la adrenalina no es lo nuestro, tenemos otras opciones más relajadas e igual de beneficiosas para cuerpo y mente. El yoga nos permite mejorar nuestra agilidad y flexibilidad de músculos, ligamientos y tendones; lo que mejora el estado de todo nuestro sistema locomotor. Al practicarlo, también quemamos calorías que nos facilitaran el bajar de peso si lo necesitamos.
Por si fuera poco, el yoga también es beneficioso para nuestro sistema cardiaco y emocional. Sus prácticas de respiración pausada, provocan una disminución de nuestro estrés y ansiedad, además de reducir nuestra presión arterial y frecuencia cardiaca. Así que ya sabes, coge tus mallas y Ommmmm…
Natación:
Dejamos este clásico para el final. Como habréis oído miles de veces, la natación es el deporte más completo. Obtendrás mejores musculares, cardiacas, respiratorias, en resistencia, corrige tu postura y un largo etcétera.
Algunos lo encuentran aburrido, pero ahora tienes dispositivos como auriculares resistentes al agua que pueden ayudarte a buscar la motivación que necesitas.