Artes marciales y sus beneficios

31 Oct 2016
karate

La terminología anglosajona suele ser la dominante en la mayoría de esferas y el deporte no es una excepción. Pero existen una serie de disciplinas deportivas, que por su origen, conservan su terminología aunque cambiando los símbolos por letras de nuestro alfabeto.

Esto es lo que ocurre con las artes marciales cuyo origen es el asiático. Algunas provienen de Japón, otras de Corea o China pero todas tienen en común que su esencia es conseguir defenderse a base de técnicas y tácticas junto con un código de conducta o filosofía de vida. Se evita la violencia buscando la protección y el desarrollo personal, la disciplina mental, y la autoconfianza. Es por ello que en general, se recomienda la práctica de artes marciales a diferentes colectivos, entre ellos los niños ya que no sólo aprenderán técnicas de autodefensa, sino que crecen como personas.

Algunas de las disciplinas que se pueden practicar son:

  • Karate: de origen japonés, significa “el camino de la mano vacía”. Existen diferentes escuelas y maneras de interpretar esta disciplina pero todas se basan en golpes secos realizados con el borde la mano, los codos o los pies. La coordinación y la respiración son esenciales para que la técnica sea la adecuada y se consiga alcanzar el objetivo establecido.
  • Judo: de origen japonés, cuyo significado es “camino de la suavidad”. En este caso no se basa en los golpes sino en el uso de la fuerza del oponente a su favor y la realización de llaves y movimientos para desestabilizar al rival. La cortesía, la sinceridad, la modestia y el autocontrol personal son valores de este deporte. Además, consigue combinar a la perfección la fuerza y la técnica/táctica del combate, lo que ayuda a un desarrollo completo del judoca.
  • Taekwondo: su origen es coreano y su significado es “el camino de los pies y de las manos”. Los pies y las piernas son los absolutos protagonistas, ya que las patadas son la esencia de este arte marcial, aunque en un origen la “técnica de puño y de mano abierta” también forman parte de esta enseñanza. Fuerza explosiva y velocidad de reacción son cualidades que se desarrollan en todos los practicantes de esta disciplina.
  • Mugendo: arte marcial muy moderno (1979) cuyo origen es una mezcla de diferentes disciplinas (karate y full-contact) ya que sus creadores provienen de la práctica de ellas. En japonés significa “camino ilimitado”. Técnica, estrategia neural y táctica son los 3 pilares de la más joven de estas artes marciales. El trabajo corporal es global porque tanto extremidades superiores como inferiores entran en juego. Los guantes y los botines con parte del equipamiento de estos deportistas.
  • Aikido: Japón es su cuna y su significado “el camino de  la energía y la harmonía”. Su objetivo es neutralizar al contrario sin infringirle daño alguno. En su origen la intención de su creador era “integrar a la persona en todos sus aspectos: físico, mental y espiritual.” Requiere del desarrollo de una gran percepción física y emocional, valores esenciales incluso por delante de los físicos. En su práctica se pueden usar complementos del combate como el “jo” que es un bastón de madera.

Dra. Eva Ferrer Vidal-Barraquer - Especialista en Medicina del Deporte - Médico consultor de Advance Medical

Comentarios