Calambre en el pie ¿cómo prevenirlos?

Seguramente, alguna vez, mientras estabas tranquilamente acostado, haciendo alguna actividad o sentado, has sufrido un pinchazo intenso u “hormigueos” en el pie. Esa sensación de entumecimiento en algún dedo del pie o un tirón en la pierna que no te deja moverla, ¿por qué se produce? ¿Cómo se puede aliviar? Vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre el calambre en el pie y aprender a prevenirlos.
¿Por qué se produce el calambre en el pie?
En la mayoría de los casos, los calambres no conllevan ningún riesgo ni problema grave. Aun así, si estos se dan muy seguido, puede ser indicativo de algún tipo de problema a nivel circulatorio.
Estos pueden darse frecuentemente tras realizar algún tipo de actividad física o normalmente durante la noche, conocidos como calambres nocturnos. El calambre en el pie es uno de los más frecuentes. Aunque pueden darse también en las piernas, brazos o manos.
Algunas de las causas de calambre en el pie puede ser:
-
El calzado es muy estrecho, puede ocurrir que si nuestro pie está en constante presión dentro del calzado, se produzcan calambres .
-
La deshidratación y el desequilibrio de electrolitos en especial por la falta de potasio, puede causar calambres.
-
Si realizamos ejercicio en ambientes muy calurosos y tenemos una sudoración excesiva. Esto contribuye a la deshidratación y, por lo tanto, al riesgo de sufrir calambre del pie.
-
La edad incrementa el riesgo de sufrir calambres.
-
Las mujeres embarazadas los padecen habitualmente durante la noche por problemas como los cambios hormonales, los pies hinchados, el aumento de peso, etc.
-
El consumo de diuréticos aumenta la probabilidad de calambres nocturnos en las piernas

¡La solución al calambre en el pie!
Algunas de las soluciones para prevenir el calambre de pie, aunque no sean mágicas, pueden ser de gran ayuda. Lo principal es la prevención y saber las causas de los posibles calambres.
-
Antes de dormir, puedes darte un baño con agua templada y realizar ejercicios de estiramiento. Esto ayudará a prevenir los calambres nocturnos.
-
Antes de realizar cualquier tipo de actividad física, realiza un calentamiento previo y estira bien los músculos al terminar la actividad.
-
Hidrátate bien antes y después de cada actividad, sobre todo si es un día caluroso y realizas ejercicio físico intenso.
-
Asegúrate de utilizar un calzado adecuado, que no te ajuste demasiado el pie y que sea el indicado para él. Ni demasiado rígido ni flexible.
Ejercicios para evitar el calambre en el pie
-
Si el calambre se da en uno de tus pies, intenta llevar todo el peso de tu cuerpo a ese pie por unos segundos, levantando el otro pie para que no toque el suelo.
-
Mueve los dedos del pie hacia atrás, si es necesario ayúdate con las manos.
-
Cuándo el calambre haya cesado, intenta caminar inmediatamente después.
-
Aplica calor en el pie acalambrado si el calambre no cesa de otra forma.
-
Realiza masajes en los pies y estiramientos.
Siguiendo estos consejos podrás prevenir el calambre en el pie. Eso sí, igual que siempre, te recomendamos que consultes con un podólogo o médico de cabecera para que te de las recomendaciones adecuadas a tu caso si los calambres persisten.
Productos y servicios relacionados