Cerveza para el deporte, ¿sí o no?

17 Abr 2015
brindis con cerveza

La cerveza es el producto de la fermentación de la mezcla de cereales, agua y lúpulo. Contiene un 4% de hidratos de carbono en forma de maltodextrinas, algunas proteínas y es rica en nutrientes, especialmente en sodio, potasio, magnesio, fósforo y vitaminas del grupo B. El nivel de alcohol de la cerveza suele oscilar entre el 4% y 6,5% del volumen(bajo, comparado con otras bebidas alcohólicas).

Pros de beber cerveza

  • La cerveza para el deporte libera unidades de glucosa al torrente sanguíneo de manera gradual,  ocasionando un pico de glucemia moderado.
  • Es un 94% agua, contiene vitaminas y minerales que reestablecen el equilibrio electrolítico tras perder sales minerales por la sudoración, similar a las concentraciones de una bebida isotónica.

Contras

  • El alcohol actúa como diurético y puede propiciar la aparición de cuadros de deshidratación durante la práctica deportiva, así como una mayor pérdida de vitaminas y minerales esenciales, como el potasio, magnesio, fósforo y calcio.
  • El alcohol influye negativamente en la termorregulación y disminuye la tolerancia al esfuerzo. Además es un depresor del sistema nervioso central, por lo que disminuye la  excitabilidad de las células nerviosas y la actividad cerebral.
  • La “Federación Española de Medicina del Deporte” desaconseja que los deportistas consuman alcohol como parte de su dieta, en cualquiera de sus variantes, ya que influye negativamente en el rendimiento, la fuerza y la coordinación.

Conclusiones sobre beber cerveza como forma de hidratación

Claramente no es recomendable utilizar la cerveza para el deporte como forma de hidratación, ya que es cierto que el abuso del alcohol puede alterar diversas funciones corporales y comprometer la salud y el rendimiento del deportista, pues es una sustancia tóxica que nuestro cuerpo tiene que neutralizar y eliminar. Aunque quizás tampoco deberíamos “poner el grito en el cielo”, si de vez en cuando, tras la práctica deportiva, se escoge una cerveza para rehidratarse, ya que el porcentaje de alcohol es relativamente bajo.

Cabe destacar que una bebida isotónica o una cerveza sin alcohol aportará solo los beneficios de las bebidas de recuperación y no los contras.

Comentarios
Monica Carreira
Autor/a: Mónica Carreira

Tras más de 15 años de trabajo en hospitales, clínicas y empresas de salud, actualmente trabaja como dietista, nutricionista y consultora de alimentación en Teladoc Heath   

  • Dietista - Nutricionista y Consultora en Teladoc Health International

  • Médico Colaboradora de Advance Medical

  • Autora del blog alimentacionsanasaludable.com

  • Miembro del equipo del blog eldeporteenfemenino.com

Nutricionista consultora de Advance Medical