Clases dirigidas, muchas ventajas

02 Sep 2013
lombrices intestinales

"Para gustos colores", es una frase que se usa de manera habitual para describir la heterogeneidad de algún hecho. Esta misma frase y su sentido se podría aplicar a los usuarios de los clubs deportivos y gimnasios.  Que alguien se decida a escoger un tipo de actividad u otra va a depender no sólo de los gustos sino de las aptitudes; hay quien tiene facilidad para coordinar y hay a quien las coreografías se le dan fatal. También los hay que prefieren las clases dirigidas en grupo en "seco" porque no soportan el agua, o todo lo contrario.

Ventajas de las clases dirigidas

Las clases dirigidas tienen una ventaja clara para quien empieza, ya que al ser dirigida desde el primer momento va a ir guiado y podrá ir evolucionando de manera progresiva en el tiempo. Además los profesionales están ahí para ayudar a la persona que empieza y podrán dar consejos para que uno no se sienta incómodo en el grupo o, peor todavía, que el resultado del ejercicio en cuestión pueda resultar más perjudicial que beneficioso.

En la mayoría de centros deportivos suelen impartirse distintos niveles de una misma actividad con el objetivo de que se pueda empezar por un nivel básico e ir progresando de manera adecuada.

Respecto a las distintas opciones que se pueden encontrar, son múltiples, según grupos de edades, espacio donde se practican, si son coreografiadas o no, de relajación... Decidirse puede ser un dilema, por lo que hay que ir paso a paso...

Factores que nos ayudarán a decidir

  • Si lo que gusta es el baile y la coreografía actividades tipo zumba, bollywood, step... nos permitirán realizar un ejercicio cardiovascular moderado-intenso sin dejar de trabajar las extremidades, por lo que a la vez que se beneficia el corazón se estará tonificando y fortaleciendo la musculatura de los brazos y las piernas.
  • Si lo que se busca es un ejercicio más tranquilo pero no por ello menos beneficioso, las clases de estiramientos, GAP, abdominales, equilibrio... se focalizan en un entrenamiento específico de una o varias zonas del cuerpo, sobre todo a nivel muscular y articular. En este caso no existe un ejercicio tan vigoroso para el corazón pero los músculos, que también son parte de nuestro cuerpo y no siempre se tienen en cuenta, van a obtener buenos resultados.

Ponte en forma desde casa

¿Qué tipo de clase dirigida va más conmigo?

Existen centros que ofrecen clases dirigidas donde se combinan actividades de tipo cardiovascular con un entrenamiento muscular donde incluso se usan accesorios como pesas, mancuernas, cuerdas... Es una manera perfecta de poder llegar a combinar y obtener un beneficio más completo.

  • Pilates, taichí, yoga... son actividades que se han colado dentro de las agendas que ofrecen los clubs a sus usuarios y socios, y que ya forman parte del día a día de mucho de nosotros. Son una buena opción y cada actividad, según sus orígenes, trabaja el cuerpo no sólo de manera "orgánica" sino con un componente mental en el que quien lo practica debe tomar conciencia de su propio cuerpo y trabajar con él.
  • No hay que olvidar que el agua es un lugar perfecto para poder desarrollar una clase dirigida tipo "aquagym", que no tiene por qué ser siempre aburrido. Las hay muy exigentes y que ponen a prueba a cualquiera. Es el marco ideal para aquellos que tiene algún problema articular y que quieren poder "saltar" sin que sus rodillas o caderas sufran y a su vez activar al corazón.

Atrás quedan las clases de "gimnasia sueca". En la actualidad se podría decir que existen actividades para todo tipo de perfiles y gustos. Dependiendo del club se pueden llamar de una manera o de otra, por ello la recomendación sería informarse bien de qué es lo que se realiza en esa clase, el nivel que se exige y si se adapta a las necesidades y cualidades que se presentan... Si es así... ¡adelante y a disfrutar!

Comentarios
Eva Ferrer
Autor/a: Eva Ferrer Vidal-Barraquer
  • Médica del Departamento médico del F.C. Barcelona. (2018 – actualidad)

  • Fundadora y Directora de la iniciativa El Deporte en Femenino. Ponencias enfocadas a mujeres que quieran más información sobre el mundo de la salud, el deporte y la mujer. (2013 - actualidad)

  • Colaboradora en servicios médico-deportivos en Advance Medical, Barcelona. (2011 - 2018)

Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte por la Universitat de Barcelona.