Claves para elegir la mejor zapatilla deportiva

Tipos de pie
- Pie cavo: mucho arco
- Pie neutro: un término medio
- Pie plano: apenas lo presenta
Dime cómo pisas...
- Impacto: donde el talón llega a contactar con el suelo.
- Apoyo: es la planta del pie la que contacta con el suelo.
- Impulsión: los dedos provocan el desplazamiento despegando el resto del pie del suelo.
- Pronador: si se apoya primero la parte interna del pie.
- Supinador: el apoyo inicial es con la parte externa.
- Neutro: el apoyo se efectúa con la parte central.
Otros factores a tener en cuenta antes de comprar una zapatilla deportiva
Las marcas comerciales han creado zapatillas deportivas para hombres y para mujeres, no sólo por motivos estéticos sino también porque presentamos diferencias. El pie del hombre, por lo general, es más ancho.
El material que se usa para amortiguar tendrá mayor o menor densidad en función del peso. Además debe pensarse en el tejido en el que se fabrican las zapatillas. Según nuestro peso será más fácil que éstas se deterioren si el material es menos fuerte.
La disparidad en las necesidades de cada franja de edad son abismales. El calzado en edades tempranas no sólo es determinante para una buena realización de la actividad sino también para el desarrollo del pie.
Antes de escoger una zapatilla deportiva debemos pedir consejo a los expertos, pues repercutirá en nuestra salud e influirá en nuestro rendimiento deportivo
El terreno por el que se entrena o compite influirá en el tipo de suela. Si el terreno es irregular deben usarse suelas que proporcionen agarre, mientras que si se corre en asfalto o similar la suela debe ser lisa o casi sin dibujo. En el caso de correr en pista, los clavos son la elección.
Según los kilómetros acumulados el desgaste será mayor o menor, por lo que necesitaremos zapatillas con suelas más o menos gruesas.
Es importante llevarlas con nosotros cuando nos vayamos a comprar las nuevas. Hay que probar no sólo si entran y se adaptan bien sino que debemos andar (si es posible hacer una pequeña carrera) con ellas. De este modo comprobaremos si son las más adecuadas.
En caso de que hayamos sufrido alguna lesión hay que comentarlo ya que al comprar las zapatillas buscaremos las que eviten repetir su aparición de nuevo. Un problema de salud que puede marcar nuestra decisión son las patologías de espalda ya que la biomecánica normal de la marcha se ve afectada.
Consejos a la hora de comprar unas zapatillas deportivas
El desgaste reduce las características técnicas del calzado y la capacidad de absorción de impacto, amortiguación y estabilidad disminuyen. Ello puede llevar a la aparición de lesiones ya que el impacto sobre las articulaciones y a nivel muscular aumenta. Aunque mantengan su buen aspecto podemos notar su deterioro si aparecen síntomas como sobrecarga muscular, fatiga o dolor articular que antes no teníamos.
Es cuando el pie está un poco más hinchado.
Estos deben absorber la humedad para evitar al máximo el sudor. Los que tienen refuerzos y zonas de presión ayudan a la sujeción del pie.
Se aconseja elegirlas de manera que queden entre 0.5 cm y 1 cm entre el dedo más largo y la puntera o bien llevar el pie hacia delante y que quepa un dedo por detrás. Es importante que ni nos aprieten ni bailen, para evitar las temidas ampollas.