Conoce todos los beneficios de la cinta de correr

Muchas veces, cuando vamos a hacer nuestra rutina de gimnasio, nos hacen correr en la cinta sin saber bien todos los beneficios que esta tiene, no solo a nivel cardiovascular sino también para poder quemar grasa, tonificar y tener esa resistencia que necesitamos.
Hoy te vamos a hablar de los beneficios de la cinta de correr, ¡no te pierdas el artículo!
La cinta de correr y sus beneficio
Uno de los principales beneficios que tiene la cinta de correr, es que podemos realizarla sin movernos de casa. A veces por pereza, o porque el tiempo no acompaña, no salimos a realizar actividad física, para estos momentos la cinta puede ser nuestra gran aliada.
Además, la pérdida de peso no es el único beneficio que tiene la cinta de correr sino que también se fortalecen todos los músculos del cuerpo. La cinta brinda diferentes tipos de velocidades y desniveles para poder no solo trabajar el tren inferior sino también el superior.
Alguno de los beneficios de la cinta de correr son:
Menor impacto articular, correr en cinta implica un menor impacto que cuando corres por carretera siendo una excelente opción para aquellas personas que sufren algún tipo de molestia en las articulaciones al presentar un sistema de amortiguación que las hace más estables que el pavimento.
Favorece el sistema cardiovascular al mismo tiempo que contribuye a reducir la presión arterial y a disminuir los niveles de colesterol en sangre.
Ayuda a reducir los niveles de estrés, la práctica regular de ejercicio físico contribuye a disminuir la ansiedad y a reducir el estrés ya que se liberan endorfinas (hormonas de la felicidad), haciendo que estés más relajado y optimista.
Aumenta la densidad ósea, caminar o utilizar la cinta de correr tiene beneficios a nivel del sistema musculoesquelético ya que fortalece músculos, articulaciones, huesos y ligamentos ayudando a prevenir la pérdida de masa ósea.

¿Qué tener en cuenta para obtener los beneficios de la cinta de correr?
-
A la hora de elegir las zapatillas para correr, ten en cuenta que la cinta tiene una superficie plana por lo tanto estas no deben estar gastadas. Así mismo recuerda amarrar bien los cordones para que no se enganchen en la cinta si se te desatan.
-
Si recién te estás iniciando, es recomendable comenzar poco a poco, a baja velocidad aumentando a medida que vayas acostumbrándote al movimiento de la cinta
-
Cuando ya estés cansado sería buena idea tener un espejo cerca para tomar referencias y no tropezar o salirte de la cinta.
-
La postura siempre intenta mantenerla erguida, sin echarte hacia adelante, de esta forma evitarás dolores en la espalda baja.
-
Por último, para bajarte de la cinta es recomendable que vayas disminuyendo la velocidad hasta que la cinta pare del todo. Si lo tienes que hacer de emergencias tienes que saltar a los laterales de la cinta.
Las cintas de correr tienen diferentes tipos de velocidad, así podrás variar la intensidad y obtener poco a poco resistencia física. Puedes comenzar andando con buen ritmo y luego aumentar la velocidad gradualmente para comenzar a correr. No olvides que la postura corporal es muy importante para no sufrir lesiones, tienes que estar erguido, con la vista al frente para poder tener la espalda recta.
Recuerda tener todo esto en cuenta para obtener todos los beneficios de la cinta de correr, además de calentar antes de comenzar con el entrenamiento y realizar ejercicios de estiramiento luego de terminarlos.

Productos y servicios relacionados