Consejos para disfrutar del ejercicio

29 Mayo 2015
voleyplaya

Hacer deporte es una experiencia muy reconfortante. Si hacemos el ejercicio adecuado en cantidad e intensidad, las sensaciones son muy satisfactorias. Si, por el contrario, para ti hacer ejercicio supone un esfuerzo enorme o una obligación, algo está fallando. Veamos algunos consejos básicos para disfrutar del ejercicio físico.

Motivación para practicar deporte

Intenta buscar la motivación en aquel deporte que hagas. Cada sesión de spinning, salida a correr o sesión de pesas debe estar impregnada de esa motivación y ganas de hacer ejercicio. Busca una actividad con la que estés a gusto y con la que disfrutes. Y mejor si la puedes hace en compañía, ya que el compromiso y las probabilidades de repetir ese ejercicio se multiplicarán.

Busca pequeños retos a superar

Los seres humanos somos competitivos por naturaleza. Nos gusta comprobar que nos superamos y que superamos a los demás. Busca pequeños retos para disfrutar más con cada sesión de ejercicio: hacer cada días más minutos o kilómetros, apuntarse a una competición o carrera, retar a un amigo o familiar…todo reto supone un aliciente y motivación para seguir haciendo deporte.

Hacer ejercicio no debe centrar ni condicionar tu vida

Se puede llegar hasta cierta obsesión por hacer ejercicio a diario. No pasa nada si un día o una semana no podemos hacer ejercicio, lo importante es que a largo plazo, mes a mes, sigamos haciendo ejercicio. Como decíamos hacer poco: sin prisa pero sin pausa. Cuando hacer ejercicio no se convierte en una obligación, sino en un momento de relax y diversión, lo disfrutaremos más.

Intensidad al hacer deporte

No podemos comenzar a practicar un deporte o empezar a ponernos en forma y querer conseguir todo en dos días. Hay que ir de menos a más, sin prisa pero sin pausa. Si empezamos a correr, no hacer una hora, sino 20 minutos y con tranquilidad. Si nos apuntamos al gimnasio, no hacer jornadas maratonianas de 3 horas metiéndonos en todas las clases, sino ir probando cada días una actividad y disfrutarlas. Si llevamos meses sin hacer ejercicio, no podemos recuperar el tiempo perdido en una semana. Se disfruta más si al ir de menos a más vemos como vamos progresando y superándonos, y no cansándonos en exceso.

Si no sabes qué hacer, busca ayuda

Muchas veces dejamos de hacer ejercicio o algún deporte porque no sabemos practicarlo correctamente o no sabemos cómo enfocar las sesiones. Esto ocurre mucho con el gimnasio, donde si no sabemos planificar una rutina con las pesas, acabamos haciendo todos los días lo mismo y nos aburrimos, viendo esta actividad como algo muy aburrido y sin sentido. Muchas veces un buen profesional sabe darle sentido al ejercicio, adaptándolo a nuestro nivel y dando consejos básicos para disfrutarlo con seguridad y motivación.

Cuantifica la actividad deportiva

Apuntar cuánto ejercicio se hace en tiempo, sesiones o kilómetros ayuda mucho a que seamos conscientes de lo que hacemos e, inconscientemente, se tiende a querer superar día a día lo que vamos haciendo. Hay muchas aplicaciones móviles que nos pueden ayudar con este tema, motivándonos y premiándonos conforme avanzamos

La música hace que se disfrute más del deporte

Muy relacionado con la motivación, hacer deporte mientras escuchamos música nos anima a no parar y a disfrutar más del deporte que estamos haciendo. Si notas que cuando sales a correr o vas al gimnasio te da el aburrimiento, prueba a escuchar una buena playlist para hacer deporte, seguro que la motivación te sube bastantes puntos.

En definitiva, se trata de disfrutar haciendo deporte, creando esa necesidad de tener que hacerlo a diario porque nos sienta bien, nos relaja y mejora nuestro estado físico y mental. Busca el deporte que te guste, rodéate de gente que también le guste y anímate con algún reto, seguro que disfrutarás de la actividad física

Comentarios