Consejos para tu entrenamiento de running

https://www.youtube.com/watch?v=zrITsW5BRNo
En la carretera, la montaña, la playa, la ciudad, son muchos los lugares donde puedes practicar running. Este deporte se ha convertido en la nueva tendencia para ponerse en forma. Su comodidad, su accesibilidad y su coste reducido han hecho de él una opción muy recurrente. DKV tiene muy presentes tus inquietudes, por eso te propone trucos útiles para un entrenamiento eficaz.
Antes de realizar cualquier esfuerzo físico es importante llevar a cabo un calentamiento completo, que prepare el cuerpo para la actividad que se va a desempeñar. Esta fase ayudará a tu cuerpo a entrar en calor y evitará posibles lesiones. El calentamiento para el running debe focalizarse en activar las zonas más utilizadas, como son las piernas, las rodillas, la espalda o los tobillos. Estas partes del cuerpo son las más propensas a sufrir lesiones durante esta actividad.
¿Cómo calentar para el running?
- Antes de empezar, calienta tus articulaciones.
- Realizar series en pendiente fortalece tus piernas.
- Las flexiones y los abdominales fortalecen los brazos y el tronco.
- Procura descansar adecuadamente antes y después de hacer ejercicio.
- Dosifica tus fuerzas en la carrera, lograrás llegar a la meta sin agobios.
- Escoge bien tus alimentos, es muy importante elegir los nutrientes más recomendados para el deportista.
- No te olvides de los estiramientos después del entrenamiento.
Calentar pacientemente antes de realizar un esfuerzo físico protegerá tu cuerpo de posibles lesiones. Practicar running de una forma respetuosa para tu cuerpo es la mejor forma de hacer deporte. ¡Corre de forma saludable!