Correr por asfalto, tierra o césped: ¿qué es mejor?

19 Ago 2014
Correr Superficie

Todas las superficies tienen sus pros y sus contras, elegir terreno cuando salimos a correr no es fácil, todo depende de lo que queramos: entrenar fuerte, rodar, hacer series. También depende mucho el estado de nuestras articulaciones y las zapatillas que tengamos a mano. A continuación, pros y contras de cada terreno:

Correr por asfalto: pros y contras

  • Pros: al ser un terreno más regular evitamos las torceduras de tobillo. Como es duro, el impacto de la pisada se nos devuelve casi completamente y es un terreno más propicio para rodar rápido. En días de lluvia es lo más cómodo y menos sucio para salir a rodar.
  • Contras: castiga mucho las articulaciones al devolver el impacto, por lo que hay que tener cuidado en iniciados y lesionados. Si el terreno es inclinado, correr mucho tiempo en el mismo sentido afecta a la pisada y se pueden dar lesiones. Puede haber tráfico, con el consiguiente riesgo que ello conlleva. Es bastante aburrido y tedioso correr por asfalta, salvo excepciones.

Correr por tierra: pros y contras

  • Pros: es una superficie de dureza intermedia entre el asfalto y el césped. Las zonas por donde discurre suelen ser más motivantes y bonitas. Es más propicio para hacer cuestas. No suele haber tránsito de coches.
  • Contras: las piedras sueltas y pequeños hoyos pueden traicionar a nuestros tobillos. Si nos pilla la lluvia por el camino es bastante incómodo y sucio correr por tierra. Suelen ser solitarios, por lo que es mejor ir acompañados por si nos lesionamos o tenemos cualquier percance. Si hay tránsito de coches la polvareda es muy incómoda.

Correr por césped: pros y contras

  • Pros: la principal ventaja con la que cuenta el césped es que el contacto al pisar es de bajo impacto, muy de agradecer para los que se inician en el running o para los que tengan tocadas rodillas o tobillos. Suele ser la principal causa de elección de esta superficie.
  • Contras: al amortiguar más, si abusamos de esta superficie puede sobrecargar la musculatura. Los pequeños hoyos o baches se camuflan con la hierba y podemos dar un mal paso. Y el mayor contra es que es difícil encontrar una superficie de césped cerca de casa y con extensión suficiente como para rodar a gusto.

Yo personalmente prefiero correr por tierra, algo mixto entre el asfalto pero sin llegar a tener muchas piedras, en concreto las "Vías Verdes” son una buena elección para correr: no pasan coches, el camino es medio decente, los puntos kilométricos están marcados y siempre hay tránsito de personas por si se necesita algo.

Imagen | Seán Venn

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.