Correr y alergia al polen: algunos consejos

06 Mayo 2015
Correr por la mañana

Hoy vamos a ofrecer unos consejos saludables para salir a correr si tienes alergia:

Correr a las horas que menos polen haya en el ambiente

Aunque depende mucho de la zona donde te encuentres, normalmente las primeras horas del día son las mejores para ejercitarte sin mucho polen en el ambiente. Si no te cuesta madrugar, esa es sin duda la mejor hora para salir a correr. También hay aplicaciones para los smartphones que nos indican los niveles de polen de nuestra zona, una buena forma de informarnos para planificar a qué hora salir a correr.

Los días de lluvia son tu aliado

Esto aplaca el polen en el ambiente y nuestras vías respiratorias sufrirán menos. Consultar el tiempo semanal puede ser una buena forma de organizarte los días de entreno. Si llueve poco, podemos salir a correr sin problema. Los días posteriores a lluvias y tormentas primaverales también son una buena opción.

Ducha y ropa limpia después de entrenar

Los efectos del polen en las vías respiratorias suelen manifestarse una hora después de expuestos (aunque depende del tipo de alergia). Cuando llegues a casa dúchate rápido y ponte ropa limpia para deshacerte de todo el polen que hayas podido arrastrar mientras estabas corriendo. Y la ropa, a la lavadora.

Evitar los días que hace mucho viento

El viento es un mal aliado para los alérgicos, esparce el polen por todos sitios y si vamos a correr probablemente nuestras vías respiratorias se vean más afectadas. Los días ventosos son una buena ocasión para correr dentro del gimnasio en la cinta, descansar o aprovechar para hacer ejercicios de fuerza o estiramientos.

Mantén cerca a tu médico

Es el mejor consejo que os podamos dar, el médico conoce bien los casos particulares y es quien mejor nos orientará sobre la práctica deportiva en situaciones de alergia, junto con el uso de medicamentos.

Comentarios