Ejercicio y excesos

29 Nov 2013
navidad en la playa

De todos modos, los excesos no son un "pecado" si se es capaz de no perder parte de la rutina de buenos hábitos, es decir, incluso comiendo o bebiendo más de la cuenta si uno se permite salir a andar, a correr o a ejercitarse ya se estará trabajando para evitar las consecuencias futuras.

Así pues, la primera recomendación sería intentar mantener cierta actividad, aunque no sea a la que uno está acostumbrado, buscar aquel momento o el espacio del que dispongamos para mantener cierto orden. En la actualidad, la tecnología nos permite llevarnos nuestras rutinas en un smartphone o en una tablet y seguir allí donde estemos con nuestra programación para mantenernos en forma. Con un espacio que nos permita cierta movilidad y nuestra predisposición ya podremos realizar unos buenos estiramientos, trabajar el core (faja abdominal) y, por qué no, usar algún que otro accesorio como una cuerda para saltar, para quemar calorías.

Si se tiene el privilegio de poder disfrutar del aire libre existen multitud de deportes de invierno que nos van a permitir quemar calorías durante la época de excesos. Sin ir más lejos, esquiando se pueden quemar unas 690 cal/h.

Qué ejercicio podemos hacer

Conseguir mantener cierta regularidad en la práctica del ejercicio (tan simple como salir a andar a diario) va a permitir que la vuelta sea menos costosa y exigente. De todos modos no debe resultar un problema ni uno debe sentirse mal por dejar de lado la rutina unos días.

En el momento en que la rutina y los horarios se vuelven a apoderar de nuestra vida el ejercicio debe estar de nuevo formando parte de nuestra agenda. Hay quien en pocos días quiere estar de nuevo en forma y perder los kilos de más, ¡craso error! No es necesario someter al cuerpo a un exceso, en este caso de esfuerzo. Quizá sí que será necesario aumentar la intensidad de según qué tipo de actividades o dedicar más tiempo a ellas pero en ningún caso hay que perder la cabeza. No sólo los kilos de más pesan sino que el alcohol y el tabaco, que suelen ser "compañeros" en las mesas de Navidad alteran la capacidad de rendimiento. Así que de manera progresiva hay que ir aumentando la intensidad de la práctica y darle así tiempo al organismo a adaptarse.

Hay muchos clubs y centros deportivos que ofrecen programas de actividades combinadas para "atajar" los problemas de los excesos. En estos casos se potencian las actividades para quemar calorías como todas aquellas con coreografías (bodyattack, steps...) con las que están diseñadas para definir la silueta trabajando la cintura, glúteos y las caderas. Es una buena manera de seguir un programa donde se va a intentar llegar a todas aquellas partes del cuerpo que han estado "olvidadas" unos días.


Dra. Eva Ferrer Vidal-Barraquer - Especialista en Medicina Deportiva - Médico colaborador de Advance Medical

Comentarios