Ejercicios para el corazón

29 Sep 2015
smartwach

Este órgano, que bombea sangre a todos los rincones de nuestro cuerpo, puede alargar su vida útil si lo cuidamos con simples gestos. El ejercicio cardiosaludable es el mejor seguro de vida para el corazón: ejercicio de mediana intensidad, realizado de forma regular y que implique a gran parte de la musculatura. Si todavía no se te ha ocurrido ningún ejemplo, te damos algunos con estos ejercicios cardiosaludables para cuidar tu corazón.

  • Andar y correr: fácil y asequible para todo el mundo. Hace unos meses os propusimos un plan de entrenamiento para empezar a correr, un buen ejemplo para comenzar a cuidar nuestro corazón.
  • Bicicleta: la gran ventaja de la bicicleta es que, a diferencia de la carrera, necesitamos menos esfuerzo y podemos estar más tiempo pedaleando. El otoño es perfecto para coger la bicicleta.
  • Elíptica: es un ejercicio similar a la carrera, pero que lo podemos hacer en una máquina en el gimnasio y sin el impacto que supone la carrera. Como desventaja, que no es tan motivante y divertido como salir a correr o coger la bici, pero para un día de lluvia puede ser una opción a considerar.
  • Natación: uno de los ejercicios con menor riesgo de lesión y con mayores beneficios. Al solicitar a gran parte de la musculatura inferior y superior la, natación se convierte en un ejercicio perfecto para poner en forma al corazón.
  • Las pesas también son cardiosaludables: a diferencia de lo que se pueda pensar a simple vista, las pesas también son unas buenas aliadas para cuidar el corazón. No necesitas levantar grandes pesas para obtener beneficios cardiovasculares, simplemente hacer un entrenamiento completo para tonificar gran parte de los músculos.

El ejercicio frecuente es una de las mejores inversiones que podemos hacer para nuestro corazón. Recuerda: ejercicio de mediana intensidad, que implique mucha masa muscular y realizado de forma frecuente (3-5 veces por semana). Tu corazón te lo agradecerá y tu calidad de vida mejorará.


Límite responsable: Algunos ejercicios físicos y entrenamientos pueden no ser saludables en personas con lesiones de discos vertebrales, musculares, ligamentos o de los tendones, además de otras patologías menos frecuentes. En caso de duda, si tienes un seguro contratado con DKV,  consulta con el “médico DKV 24 horas”.

 

Comentarios