Ejercicios para hacer en casa: Burpees

Siguiendo con nuestra serie de ejercicios en casa, hoy vamos a subir un poco la intensidad de la sección con el ejercicio de burpees. En este ejercicio realizamos una flexión seguida de un salto, por lo que trabajamos parte superior (en la flexión) e inferior (en el salto). Veamos cómo realizar correctamente el ejercicio.
Cómo realizar el ejercicio de burpees en casa
Como podéis ver en el vídeo, el ejercicio es un tanto exigente, pero se puede realizar sin problema a poco que tengamos algo de fuerza y estemos acostumbrados a hacer el ejercicio de flexiones.
Vídeo | P4P Español
Hay que tener en cuenta que uno de los puntos clave del ejercicio es saber realizar las flexiones correctamente, sin bascular la cadera cuando bajamos del salto y adoptamos la posición de flexión.

Planning para hacer burpees en casa
Como siempre, vamos a plantear una tabla de ejercicio según niveles. Aunque aquí lo más importante es tomar sensaciones y ver cómo adaptar el entrenamiento a nuestra forma física. Nosotros os proponemos esta forma de trabajar las burpees, aunque, como decimos, podéis adaptarlo según vuestra forma física:
- Nivel principiante: 3 series de 10 burpees, descansando 2 minutos entre series.
- Nivel intermedio: 3-5 series de 15 burpees, descansando 2 minutos entre series.
- Nivel experto: 5-7 series de 15-20 burpees descansando 60-90 segundos.
También se puede aumentar la intensidad del ejercicio modificando la dificultad da la flexión (a una mano, levantando un pie, en plano inclinado…) y del salto (a una pierna, con peso encima, subiendo a una plataforma elevada, haciendo dos saltos seguidos…
Las burpees las podemos meter en circuitos de ejercicios, así haremos el entrenamiento más ameno. Las burpees se pueden considerar uno de los ejercicios clave para entrenar la mayor parte del cuerpo en un solo ejercicio. En pocos minutos se queman muchas calorías por la gran cantidad de masa muscular que moviliza, por lo que es un ejercicio perfecto.
Límite responsable: Algunos ejercicios físicos y entrenamientos pueden no ser saludables en personas con lesiones de discos vertebrales, musculares, ligamentos o de los tendones, además de otras patologías menos frecuentes. En caso de duda, si tienes un seguro contratado con DKV, consulta con el “médico DKV 24 horas”.