Ejercicios pliométricos

19 Ene 2015
pliometricos

En todos los casos lo que están buscando es ganar potencia, velocidad o mejorar la técnica, realizando lo que se conoce como ejercicios de pliometría o pliométricos. Movimientos cortos e intensos basados en los saltos, donde no sólo los músculos van a recibir los beneficios de esta práctica, sino todos los elementos que contribuyen al movimiento, ligamentos y tendones.

Para los deportistas profesionales, una ligera mejoría a este nivel puede suponer una gran diferencia con su contrincante. Incluir este tipo de ejercicios aumenta su rendimiento y por tanto su resultado.  En el deportista profesional pues, queda muy claro el porqué practicarlos pero, ¿tiene sentido pues aplicar este tipo de entrenamiento al deportista amateur?

¿También el deportista amateur?

Si bien es cierto que hasta ahora hemos mencionado los beneficios a nivel de rendimiento, estos también los tiene para el organismo, en general. Se trata de un ejercicio que va a ayudar a mejorar muy mucho la coordinación, de quien de entrada lo intenta y pasado un tiempo lo consigue. Es evidente que fácil no es y menos si nunca se ha practicado, pero si se tiene una forma física adecuada, su realización va a contribuir a una mejora global.

-La musculatura y en especial, la de las extremidades inferiores, van a experimentar un trabajo potente y con ello se van a fortalecer. Ello pues no solo contribuye a una mayor capacidad de reacción, sea cual sea el deporte que se practique, sino que van a mantener a las lesiones musculares bajo control

-Al ser ejercicios de alta intensidad si se incorporan a una rutina de tipo aeróbico va a contribuir a  la pérdida de peso. Este tipo de ejercicio cuando se incluyen en programas para adelgazar, no solo ayudan a bajar de peso sino que se consigue un trabajo muscular, que es complementaria a esta pérdida.

-En rehabilitación ya que estos pueden ayudar en momentos concretos de rehabilitación tras una lesión. En estos casos es  muy importante que quien los aconseje sea un profesional.

 

Cómo se hacen

Por seguridad y eficacia, como toda práctica deportiva, este tipo de ejercicios también tiene una técnica determinada y que es importante seguir. Si se desconoce lo mejor es consultar con un profesional que podrá dar una guía y corregir aquellos errores que pueden acabar provocando lesiones, en lugar de beneficios.

Adoptar las posturas adecuadas, usar el sentido común e ir evolucionando de manera progresiva, descansar cuando el cuerpo lo pida y escoger adecuadamente el material complementario y el lugar donde se va a practicar. Cualquier pequeño desliz en alguno de estas recomendaciones, puede ser negativa. Al fin y al cabo, son movimientos cortos y explosivos que ponen al organismo durante un periodo muy corto de tiempo, a un nivel elevado de exigencia. Conseguir el equilibrio puede ser complicado, es por ello que el consejo es valorarlo y una vez lo tengas todo controlado, no lo dudes. Eso sí, existen ciertas contraindicaciones para su práctica, como aquellos que sufren  lesiones de rodillas o de espalda, para los que algunos de estos ejercicios necesitan de supervisión antes de incluirlos en un programa de entrenamiento.

La mayoría se pueden practicar al aire libre y sin necesidad de grandes accesorios o equipamiento. Se trata de saltar buscando el pecho con la rodilla, no de curvar la espalda y acercar el pecho a la rodilla sino todo lo contrario. La rodilla es la que se eleva con la espalda erguida. Además, han de coordinarse las piernas para que una tras otra realicen el mismo movimiento sin sufrir un traspiés.

 

Dra. Eva Ferrer Vidal-Barraquer  -  Especialista en Medicina Deportiva - Médico consultor de Advance Medical


Límite responsable: Algunos ejercicios físicos y entrenamientos pueden no ser saludables en personas con lesiones de discos vertebrales, musculares, ligamentos o de los tendones, además de otras patologías menos frecuentes. En caso de duda, si tienes un seguro contratado con DKV,  consulta con el “médico DKV 24 horas”.


 

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.