El decálogo del buen esquiador

En la nieve hay una serie de normas que nadie te explica pero que se suponen debes de saber para hacer la práctica más segura e interfenir la menos posible en la práctica del resto de esquiadores. Veamos el siguiente decálogo el buen esquiador:
1. Conocer la estación y las pistas a las que vamos
Mirar qué pistas y zonas son adecuadas a nuestro nivel. Esto que parece una tontería es lo que más accidentes ocasiona en la nieve, el creer que uno puede con todo y meterse a esquiar en zonas que no domina, lo que te pone en peligro a ti y al resto de esquiadores.
2. Controlar la velocidad a la que esquiamos
Al igual que con un coche, una velocidad adecuada a tus posibilidades y a la pista evitará que tengamos percances con los esquiadores que van por delante o que al pisar una placa de hielo no te vayas directo al suelo.
3. Fijarnos en la trayectoria del esquiador que va delante
Cuando se es el esquiador de monte (el que está por detrás), se tiene que tomar la decisión adecuada para no interferir en el esquiador de valle o que está delante nuestra. Hazlo por la derecha o por la izquierda, pero siempre sin cruzarte en su trayectoria o pasarle demasiado cerca.
4. ¿Cómo actuar ante una caída?
En caso de caída, despejar la zona lo antes posible para evitar más accidentes y si la caída es grave se suele señalizar pinchando los bastones en la nieve en forma de aspa, para que los esquidadores que vengan por la pista sepan que es zona de accidente.
5. Andar por la pista
Para subir o bajar andando por la pista se debe de hacer por los costados y siempre que haya buena visibilidad, sin interferir con los esquiadores de pista.
6. Obedecer las señales de pista
Siempre obedecer a las señales y marcas de pista, y por descontado hacer caso de todo lo que nos digan los patrulleros, ellos son como la policía de tráfico de la sierra.
7. ¿Qué hacer antes un accidente?
Ante un accidente grave de otro esquiador debemos de pararnos y llamar a los patrulleros y servicios de emergencia. Si no sabemos efectuar los primeros auxilios mejor no tocar al accidentado.
8. Buen uso del equipamiento
Utilizar las correas de seguridad de los bastones y en el caso de los snowboarders la correa de la tabla, para que en caso de caida estos elementos no salgan disparados y ocasionen más accidentes.
9. Cuidado con las zonas de expertos o entrenamiento
Cuidado al entrar en una pista o zona de entrenamiento. En esta situación digamos que tú eres el que tiene que ceder el paso y hacer un stop si fuera necesario.
10. Respeta a los demás esquiadores
Se tiene que ser consciente de que la pista no es sólo para ti, sino que hay mucho más esquiadores, unos con más y otros con menos nivel.