Estar en forma en verano: especial deportes de playa

Muchos de nosotros elegiremos la playa como destino estas vacaciones. Como ya vimos el otro día, podemos seguir en forma en verano, solo tenemos que proponernos hacer deporte cada día. En la playa, tenemos una amplia variedad de actividades y, aunque depende de la playa, en casi todas podemos hacer los deportes de playa y actividades deportivas que veremos a continuación, que son las que hoy os proponemos para estar en forma en julio.
Vóley playa: perfecto para trabajar las piernas
La arena de la playa supone un extra en la intensidad de nuestros movimientos. Jugar a vóley playa es un plus de entrenamiento para nuestras piernas. Además, en las playas se conoce a mucha jugando a vóley. Yo os propongo echar este verano el balón de vóley en el coche y animaros a jugar un partido cada vez que bajemos a darnos un chapuzón.
Palas: una forma divertida de ponerse en forma
Se puede decir que es uno de los deportes de playa más común. No es un deporte que exija una forma física o intensidad alta, pero su diversión hace que lo practiquemos durante un tiempo considerable, algo perfecto para completar nuestra cuota de deporte diario. Si quieres dar un plus de competitividad a las palas de playa, dibuja un campo en la arena y haz un partido de dobles: diversión asegurada.
Fútbol playa: otra forma de ver este deporte
Si jugar a fútbol ya es físicamente exigente, en la playa, como hemos comentado en el vóley, la arena de la un extra de intensidad. Correr de un lado para otro y chutar a la pelota con arena de por medio no es nada fácil. En muchas playas ya hay porterías para jugar a este deporte, pero si no hay campo en la playa donde veraneas, tan fácil como hacer un campo nosotros mismos en la arena.
Natación: nadar en el mar es otro mundo
No hay sensación más placentera que nadar en el mar. Aunque un día de oleaje puede complicar mucho el nadar y no lo recomiendo si no estás acostumbrado a nadar en aguas abiertas. Si eso de irte muy lejos de la orilla te da respeto, siempre puedes nadar horizontal a la orilla, así podemos hacer más distancia sin separarnos de la orilla. Dicen que nadar es de los deportes más completos para el cuerpo, desde luego que sí, por eso el verano es ideal para practicarlo.
El running
Correr por la playa: un placer para disfrutar de este deporte. Está de moda, no hay duda, y este verano seguro que ves a mucha gente corriendo por la orilla de la playa. La arena, sobre todo cerca de la orilla, hace que podamos correr descalzos disfrutando de la sensación de correr en libertad. Correr por la arena más suelta añade dificultad y si lo hacemos metidos en el agua hasta las rodillas, aumentaremos bastante la intensidad de la carrera. Si no estamos acostumbrados a correr descalzos, no aconsejo hacerlo más de 20 minutos, sobre todo si es por arena suelta. Siempre nos queda el paseo marítimo o alternar correr y andar para hacerlo más llevadero si no estamos hechos a correr por la arena de la playa.
Paddle surf
Un paseo por el agua a base de remo. Una actividad que también tiene mucho tirón en los últimos veranos. Se trabaja sobre todo la parte superior del cuerpo, aunque las piernas también hacen su trabajo al estabilizarnos encima de la tabla. No es difícil de practicar si seguimos unos consejos básicos. Es otra forma de disfrutar de la naturaleza haciendo deporte. La sensación de deslizarse por el mar con una tabla es increíble y como la tabla es muy estable, parece que vamos andando sobre el agua. Os recomiendo practicar esta actividad este verano, seguro que os gusta.
El secreto, hacer deporte a diario variando lo más posible
Este mes os aconsejamos que, cada día de julio hagáis algo de deporte, aunque sean 20-30 minutos. Y cuantas más actividades, mejor. Aquí os hemos propuesto seis deportes de playa, pero podéis encontrar muchos más. Deporte, relax, diversión, alimentos frescos y sol, las claves para disfrutar de forma saludable este verano.
Límite responsable: Algunos ejercicios físicos y entrenamientos pueden no ser saludables en personas con lesiones de discos vertebrales, musculares, ligamentos o de los tendones, además de otras patologías menos frecuentes. En caso de duda, si tienes un seguro contratado con DKV, consulta con el “médico DKV 24 horas”.