¿Estás pensando en hacer una media maratón?

24 Mar 2016
maraton

La media maratón es una carrera donde la resistencia, tanto física como mental, juega un papel fundamental para lograr terminarla. Y no es para menos, teniendo en cuenta que consiste en correr 21.000 metros.

Reconocimiento médico

Realizarse un ecocardiograma, gracias a DKV Club de Salud, nos dará información acerca de los movimientos de nuestro corazón. Podremos analizar si nuestro corazón puede soportar grandes esfuerzos como un maratón.

Es muy importante hacerse un reconocimiento médico, a ser posible que incluya electrocardiograma, así podemos detectar posibles patologías o anomalías que fueran incompatibles con esta prueba atlética.

Una simple visita el médico nos puede dar muchas pistas sobre nuestro estado de salud y saber el punto de partido en el que nos encontramos. Quién mejor que el médico para darnos la luz verde si podemos hacer esta prueba.

Todo el mundo debería pasar por el médico para comprobar que está en perfecto estado físico para someter a su cuerpo a 21 o 42 kilómetros de carrera. Hablamos de algo muy serio, cualquier patología cardíaca no detectada puede acabar en tragedia si nos lanzamos a ciegas a correr tales distancias.

Además, es necesario realizar un estudio de la marcha o pisada, ya que con esta prueba podremos prevenir la aparición de lesiones musculares y osteoarticulares como los esguinces de repetición, metatarsalgias, fascitis plantares, espolones calcáneos, tendinitis, sobrecargas musculares, condropatías o basculaciones pélvicas.

El estudio de la pisada puede prevenir lesiones musculares y osteoarticulares.

Empezar desde abajo

Si nunca has corrido carreras populares es recomendable que antes de embarcarte en el mundo maratoniano comiences desde abajo, es decir, las carreras de 5 kilómetros, para luego pasar a las de 10, después una medio maratón y por último la maratón.

Si ya has hecho antes alguna carrera, el siguiente paso es la distancia de los 21km, pero si tu límite está en los 10 kilómetros te recomendamos que no des el salto.

Entrenar con constancia

Para preparar una media maratón es necesario mucha constancia y entrenar prácticamente a diario. Si contamos con una buena forma física en 2-4 meses podemos preparar una media maratón.

En cambio, sin nuestra forma física no es muy buena tendremos que primero que hacer un entrenamiento de base de unos meses y después afinar la preparación para la distancia, lo que puede llevar uno o dos años de preparación y no penséis que es mucho tiempo, pensar en la cantidad de kilómetros a preparar.

Hacer maratones más que entrenar se convierte en un estilo de vida, un proceso muy bonito y cuya recompensa en meta es enorme.

Comentarios