¿Estás preparado para tu primera carrera maratón?

Objetivo: Maratón
La maratón es una carrera donde la resistencia, tanto física como mental, juega un papel fundamental para lograr terminarla. Y no es para menos, teniendo en cuenta que consiste en correr 42.195 metros (26.2 millas).
Esta cifra tan rara, proviene según Runfitners, de una leyenda de la Grecia Clásica. Filípides, el mensajero, fue encargado de anunciar en Atenas la victoria frente a los persas en la Batalla de Maratón (490 a C). El pobre mensajero corrió durante todo el trayecto entre Maratón y Atenas (unos 40km), ante la perspectiva de que los atenienses, al creerse vencidos, se liasen a quemar la ciudad y matar a los niños. Resulta que Filípides corrió como si no hubiera un mañana y llegó a tiempo, desplomándose a las puertas de Atenas al grito de ‘hemos vencido’.
‘Hay que estar un poco loco’
Esto es lo que todo el mundo te dirá… Y es que es verdad, hay que estar un poco loco y sobre todo, muy convencido. Se trata de una prueba muy dura que requiere de mucha preparación. Durante tu entrenamiento deberás seguir unas rutinas y una alimentación que te preparen para el gran momento, y debes saberlo desde ya: no va a ser fácil.
Entrenamiento, entrenamiento, entrenamiento
Una vez advertido, te tenemos que decir que superarlo es fruto de esfuerzo y preparación. La mayoría de asociaciones y páginas especializadas garantizan que puedes conseguir finalizarlo con un entrenamiento constante… ¡En menos de cuatro meses!
Según la web especializada Runners, con un plan de entrenamiento y ejercicios de 3 días a la semana y muchas ganas, acabarás tu primera maratón, eso sí, no intentes hacerlo con una marca por debajo de las 4 horas y media.
Es recomendable, si es un proyecto a largo plazo, participar primero en carreras de 10km y medias maratones para ir acostumbrando a tu cuerpo. Pero sobre todo, debes ser consciente de tu propio ritmo, evita ir más rápido de lo que tu cuerpo te permite, y así evitarás toparte con algún ‘muro’ infranqueable. Existen numerosas herramientas que te ayudarán durante tus entrenamientos a calcular tu ritmo ideal.
¡Inscríbete!
No hay nada más eficaz para motivarte a ser disciplinado y seguir tu plan de entrenamiento para la maratón, que la fecha inminente de la carrera. Consulta las próximas citas y ¡A correr!
Y en tus momentos de flaqueza, repítete esto: “La carrera es dura, pero tú eres aún más duro”