Evitar lesiones del pie en el corredor

Una pequeña lesión en los pies (laceración, ampolla o herida) puede provocar un abandono tras horas o meses preparando una salida, de ahí la importancia de mantenerlos sanos y darles los cuidados adecuados. Ello incluye usar un calzado y calcetines apropiados, cuidar la piel y las uñas de los pies, y darles descanso de vez en cuando.
La importancia del calzado para las lesiones del pie
Puede parecer más que evidente, pero no todos los corredores utilizan el calzado adecuado y ello puede ocasionar lesiones más o menos importantes. El tamaño correcto es: ni demasiado ajustado ni que sobre en exceso. Cuando un pie “baila” dentro de la zapatilla, es más fácil que aparezcan zonas de rozaduras, que en un principio no tienen por qué dar molestias, pero si la fricción se repite en la misma zona puede acabar por ocasionar una lesión más importante. Lo mismo puede ocurrir en caso de que sea de un tamaño menor al adecuado.
Evitar lesiones del pie hidratando la piel
La piel de los pies debe hidratarse igual que hidratamos el resto del cuerpo, pues la sequedad cutánea facilita la aparición de determinadas lesiones, como las callosidades.
Además de la piel, las uñas que no se cuidan son un foco de problemas por provocar pequeños cortes en la piel de los dedos adyacentes, es por ello que es muy importante cortar las uñas sin que queden aristas que puedan rozar. La presencia de un hematoma subungueal, una patología en la que aparece un hematoma en la zona de la uña tras impacto repetido contra la puntera de la zapatilla, puede obligar al corredor a parar por las molestias que ocasiona.
Prevenir lesiones del pie como la fascitis plantar
En cuanto a lesiones propias de partes blandas, quizá la más conocida es la fascitis plantar. El corredor se queja de un dolor que aparece sobre todo por las mañanas, debido a la inflamación de la banda fibrosa que recorre la planta del pie. De inicio se localiza en la zona del talón, pero acaba por afectar a la planta del pie. Se puede prevenir realizando estiramientos de la musculatura implicada, pero una vez insaturada es necesario acudir al especialista para diagnosticarlo y tratarlo adecuadamente.
Los deportistas deben cuidar su salud para rendir al 100%. Ofrecemos una serie de consejos para ellos en nuestro blog: