Filtración de líquido en la rodilla ¿qué hacer?

Una filtración en la rodilla es un exceso de líquido en la articulación o a su alrededor. Esto provoca dolor y es uno de los motivos más frecuentes de consulta médica. Hoy vamos a hablarte de las causas de la filtración en la rodilla y qué hacer para aliviarla.
¿Qué es la filtración de líquido en la rodilla?
Normalmente, cuando hay algún impacto o choque en las articulaciones, el líquido sinovial actúa absorbiendo dichos choques. Así mismo, actúa lubricando las articulaciones para que haya un mejor deslizamiento de los extremos óseos.
La cantidad de líquido sinovial en articulaciones como la de la rodilla es de alrededor de 1-2 milímetros. Una cantidad suficiente para recubrir la superficie del cartílago. Este líquido está compuesto por células, proteínas y ácido hialurónico que es el encargado de nutrir y lubricar la articulación.
Cuando la rodilla duele, por diferentes causas como pueden ser la artrosis, artritis o por algún golpe o caída, suele inflamarse. Esto se produce por la pérdida del líquido intra articular o sinovial.
Causas de filtración de líquido en la rodilla
La presencia de este líquido fuera de la articulación puede deberse a diferentes causas:
-
Por un golpe o lesión: cualquier daño en la rodilla puede causar un exceso de líquido ya que, después de un golpe, la reacción del cuerpo es rodear la rodilla con líquido para protegerla.
-
Por alguna enfermedad subyacente que produce acumulación de líquido en la articulación y alrededor de ella. Es el caso de la artritis reumatoide, osteoartritis, gota, quistes, etc.
-
Factores de riesgo como la edad (los problemas de rodilla aumentan a medida que envejecemos), deportes, el sobrepeso o la obesidad.

Tratamiento para la filtración en la rodilla
La mayoría de los tratamientos para la filtración de líquido se basan generalmente en tratar la causa del mismo. Sin embargo, en los casos en los que el líquido no se reabsorbe se suele extraer para aliviar el dolor y recuperar la movilidad de la rodilla. Algunas veces se realiza una infiltración en la rodilla tras haber extraído el líquido.
Infiltración de rodilla
La infiltración consiste en inyectar directamente en la articulación de la rodilla, medicamentos con efecto antiinflamatorio y analgésico. Este es un tratamiento muy efectivo para lesiones deportivas o para paliar el dolor de diferentes enfermedades crónicas que transcurren con dolor o inflamación.
La infiltración con diferentes sustancias, además de desinflamar, acelera la recuperación de la articulación. La infiltración en la rodilla se realiza de forma ambulatoria.
Tipos de infiltraciones:
-
Antiinflamatorios y analgésicos de acción rápida. Se utilizan antiinflamatorios no esteroideos y corticoides aunque su efecto tiene una menor duración.
-
Infiltración con ácido hialurónico y corticoide. El corticoide se aplica por su efecto antiinflamatorio, reduciendo la inflamación y mejorando la función de la articulación. Su efecto es inmediato y suele durar de 3 a 4 semanas por lo que al asociarse con el ácido hialurónico tiene una acción más prolongada.
-
Plasma rico en plaquetas. Utiliza plaquetas y plasma rico en factores de crecimiento del propio paciente que estimula los procesos de regeneración de los tejidos.

Referencias
https://www.medigraphic.com/pdfs/orthotips/ot-2014/ot142d.pdf
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462021000700307
Bloque producto - seguro salud deporte
Productos y servicios relacionados