Frecuencia cardíaca nada más despertarnos: utiilidad para nuestro entrenamiento

13 Oct 2013
lombrices intestinales

Hablamos de pulsaciones al despertarnos todavía estando tumbados en la cama. En esta situación, un aumento significativo de la frecuencia cardiaca, durante varios días, del 10% de nuestras pulsaciones al despertarnos puede indicar indicios de sobreentrenamiento o falta de descanso. Por ejemplo, si normalmente tienes 60 pulsaciones al despertarte, un incremento hasta las 65-70 pulsaciones puede indicar falta de descanso o acumulación de cansancio.

Por el contrario, una reducción de las pulsaciones matutinas, puede indicarnos una adaptación al entrenamiento de resistencia, que está haciendo más eficiente a nuestro corazón y sistema cardiovascular, que no necesita latir tantas veces para mantener el estado basal.

Analizar nuestras pulsaciones al levantarnos es una forma fácil y rápida de valorar la asimilación de las cargas de entrenamiento. Hoy en día es muy fácil disponer de un pulsómetro con el que poder hacer este análisis.

Yo os recomiendo llevar un registro en papel o en vuestro móvil con las pulsaciones que tenéis al levantaros. Si no todos los días, al menos una vez por semana, al igual que podríamos hacer con el control de peso.

Podéis hacer una gráfica y de forma paralela apuntar el tipo de entrenamiento que hicísteis el día anterior. Así, podemos hacernos una idea de cómo reacciona nuestro sistema cardiovascular al entrenamiento o en épocas de descanso deportivo.

Comentarios