Hacer deporte con tu perro

Las excusas más habituales que nos ponemos para no hacer ejercicio suelen ser “no me gusta ir solo/a al gimnasio” o “no encuentro nada que me guste realmente”.
- Antes de hacer deporte con tu perro
- Deporte para hacer con tu perro
- Pautas para hacer deporte con tu perro
- ¿Qué tener en cuenta si tienes una mascota?
Sin embargo, para aquellas personas con perros, estas excusas no son válidas, ya que tienen la solución en casa. Tu perro te acompañará de forma incondicional allá donde vayas y hacer deporte con tu perro es una opción que os mantendrá a ambos física y mentalmente activos, estableciendo un vínculo aún mayor.
Eso sí, no te vuelvas loco y salgas mañana a correr con tu perro cinco kilómetros si no lo has hecho antes.
Antes de hacer deporte con tu perro
Has de pensar en él como una persona (si tienes un perro esto ya lo haces), antes de afrontar cualquier actividad:
Ante todo, no hagas “deporte” con ellos si son cachorros, has de esperar a la finalización de su desarrollo motor; normalmente alrededor de un año.
Realiza un análisis médico previo en el veterinario para conocer su forma física: estado de huesos, músculos y órganos vitales.
¿Qué le gusta a tu perro?
¿Cuál es su juguete favorito?
Deporte para hacer con tu perro
Las actividades más habituales son pasear, jugar, correr y/o hacer senderismo: salir de la rutina, el estrés del día a día o estar en contacto con la naturaleza es una de las mejores opciones para disfrutar de una actividad fácil y alcance de prácticamente cualquier perro.
Para disfrutar 100% de estas actividades, elige momentos relajados con el mínimo de estrés posible sin prisa por volver a casa; si no estás centrado totalmente en la actividad tu perro lo notará y no disfrutaréis de la misma forma.
A la hora de los juegos, recuerda que tu perro quiere “jugar contigo”, no solo es lanzarle la pelota y que te la traiga; también quiere que seas parte activa del juego.
Las actividades deportivas requieren un mínimo estado de forma no solo de nuestro perro sino también de nosotros mismos además de una dedicación específica ya que prácticamente hablamos de entrenar juntos:
- Canicross: consiste en correr unido a tu perro por una cuerda y un arnés. Si no se tiene en cuenta la condición física de ambos, puede ser peligroso para cualquiera de los dos.
- Agility: esta modalidad consiste en guiar a tu perro para que sea capaz de superar un circuito de obstáculos en el menor tiempo posible. La conexión que se genera entre ambos “desde mi punto de vista” es maravillosa ya que el trabajar junto a alguien por un mismo objetivo y conseguirlo, a nivel psicológico (felicidad) es uno de los mejores beneficios para los dos. Seguro que tienes un agility club cerca. ¡Búscalo!
- Rollerjoring: consiste en ser transportado por tu perro unido por una cuerda y arnés teniendo en cuenta que tu desplazamiento lo realizarás sobre patines. Esta actividad requiere de mucho entrenamiento previo para poder realizarla con seguridad y hemos de tener muy presente el estado físico del perro ya que recae sobre él la mayor parte del esfuerzo. Imprescindible darles agua justo al acabar el trayecto.
- Doga: realizar yoga junto a tu perro en casa, playa, parques… al igual que el resto de las actividades requiere de un trabajo previo ya que no saldrá a la primera, pero en este trayecto de conexión, seguro que disfrutáis de momentos inolvidables.
- Natación: piensa que los beneficios que el agua tiene para el ser humano son iguales para tu perro, sobre todo si padece alguna patología. Eso sí, ¡no a todos los perros les gusta el agua!
Pautas para hacer deporte con tu perro
Ya hemos comentado que hemos de pensar en nuestro perro como un ser humano, por tanto:
- ¡Calienta y estira su musculatura! antes y después de las actividades.
- Adapta el ejercicio a su nivel físico previamente y después a ti.
- Evoluciona las actividades de forma progresiva.
- Primero debe realizar la actividad junto a ti y poco a poco separaros uno del otro para facilitar la socialización y evitar riesgos.
- Asegúrate de la compañía con la cual realizáis la actividad o con la que os podéis encontrar; sino está a gusto con otros perros será un hándicap constante.
- Nunca olvides la hidratación de tu perro.
- Planifica zonas con sombra para los descansos.
- Si no le apetece hacer deporte, no es una buena señal. ¡Llévalo al veterinario!
Y aunque tener una mascota en casa puede ser de lo más gratificante, es muy importante ser consciente de lo que ello conlleva. Un animal no es un juguete, y necesita unos cuidados específicos para que pueda vivir sano y feliz, por eso antes de tener uno, hay que tener en cuenta la responsabilidad y dedicación que requieren.
Aquí te daremos algunos consejos de los cuidados básicos que necesitan las mascotas, siempre sujetos a las necesidades específicas de cada animal. Eso sí, ten en cuenta que es muy importante realizar revisiones con un veterinario para comprobar que todo está correcto.
¿Qué debes tener en cuenta si tienes una mascota?
- Lleva al día el calendario de vacunación y desparasitación para prevenir posibles enfermedades.
- Si vas a adoptar un perrito recién nacido para educarlo desde cero, infórmate bien en tu veterinario de los cuidados necesarios.
- Si tu mascota es senior, su salud está más delicada y es importante acudir al veterinario para cuidados y revisiones específicos.
- Cuida su higiene: cepillarlo a diario si tiene el pelo muy largo, un baño una vez al mes con champús especiales para su raza y tipo de pelo, y no utilices productos para humanos.
- Cuida su alimentación con piensos adecuados para su raza, tamaño, edad, en función de si necesitan una dieta específica… Y evita darles otro tipo de alimentación: azúcares, huesos de ave, fruta, bebida que no sea agua, premios altos en grasas, etc.
Aparte de utilizarlo como compañero de entrenamiento, dedica tiempo de juego, es bueno para su desarrollo y a ti te ayudará a desconectar de la rutina diaria.
En DKV Club Salud y Bienestar queremos ayudarte a cuidar a tu mascota con los mejores servicios y profesionales, por eso nos hemos aliado con la red de centros veterinarios Vetland. Si estás registrado en DKV Club podrás disfrutar de grandes ofertas en diferentes servicios y de varias ventajas por ser del Club. ¡Regístrate aquí!