Hacer ejercicio y estiramientos durante el confinamiento

07 Abr 2020
Estiramientos ejercicios en casa

¿Para qué sirven los estiramientos musculares? ¿Son necesarios?

Estas y otras preguntas surgen cuando vemos a gente haciendo estiramientos. La flexibilidad es la cualidad física más olvidada, siempre se le da prioridad a la fuerza o la resistencia, sin embargo, tener una óptima flexibilidad nos asegura tener una adecuada calidad de movimiento y evitar lesiones o malas posturas.

La importancia de hacer estiramientos diariamente

Las posturas que adoptamos en el día a día, sobre todo sentados frente al ordenador, o pasando muchas horas en el sofá de casa, pueden hacer que los músculos se acorten y se reduzca la amplitud de nuestros movimientos. En estos momentos, el hecho de estar en casa, sin apenas movernos, sin andar, sin hacer una vida muy activa, hace que necesitemos, más que nunca, hacer una puesta a punto de nuestros músculos para que no se entumezcan.

Unos músculos flexibles nos van a permitir hacer movimientos de mayor amplitud, sin que aparezcan dolores, por ejemplo al agacharnos a coger algo del suelo o al elevar los brazos para alcanzar algo.

Estiramientos durante el confinamiento

De hecho, hemos visto como durante el confinamiento la gente se ha puesto a hacer deporte en casa muchas veces sobrecargando músculos, o haciendo movimientos bruscos o a los que cuerpo no está acostumbrado en un entorno tan cerrado y minúsculo, por ejemplo, andar por el pasillo arriba y abajo, correr en una distancia corta, hacer entrenamiento de fuerza con gomas elásticas sin utilizar una técnica correcta por no contar con un entrenador al lado, etc.

Por otro lado, un estiramiento del músculo más allá de lo normal, puede lesionarnos rompiendo las fibras musculares, pero si contamos con una buena flexibilidad, el músculo estará preparado para soportar ese estiramiento.

Ponte en forma desde casa con este plan gratuito ¡Clic aquí para descargarlo!

¿Cuándo y cada cuánto tengo que realizar estiramientos?

Los ejercicios para estirar los músculos también nos ayudarán a recuperar antes y mejor después de cada sesión de entrenamiento. Al acabar, los músculos pueden estar más contracturados y llenos de metabolitos y hacer estiramientos ayudará a restaurar la homeostasis.

Lo ideal es dedicar un día o dos a la semana a hacer estiramientos de los principales grupos musculares. Aunque, cada vez que hagas ejercicio, debes reservar unos minutos tanto al inicio como al final para estirar los músculos más implicados en el entrenamiento. Lo importante es no descuidar la flexibilidad. Y sobre todo, hacer estiramientos de forma correcta.

Más artículos sobre ejercicios para hacer en casa durante el confinamiento

  1. Zancada
  2. Sentadilla búlgara
  3. Sentadilla Sumo o "Sumo Squat"
  4. Hip Thrust
  5. Sentadillas
  6. Escaleras
  7. Burpees
  8. Superman
  9. Jumping Jacks
  10. Fondos en silla
  11. Flexiones
  12. Abdominales o crunch
  13. Abdominales con rodillo
  14. Abdominales con bosu
  15. Cómo hacer bien los ejercicios de abdominales
  16. Estiramientos dinámicos
  17. Ejercicios para fortalecer cuadriceps
  18. Isometricos e hipopresivos como complemento
  19. Ejercicios para trabajar el core
  20. Tabla de ejercicios con TRX
  21. Tabla de ejercicios con gomas elásticas
  22. Tabla de ejercicios con pesas rusas
  23. Circuito quemagrasas para hacer deporte en casa
  24. Rutina de ejercicios para ponernos en forma con Vikika

¡Menos quedarse en el sofá, y más actividad física en casa!

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.