Kinesiólogo, ¿cuándo acudir?

Por diferentes motivos, muchas veces, necesitamos hacer rehabilitación muscular. Para ello contamos con el kinesiólogo, el especialista que se encarga de acompañarnos. Hoy, queremos hablarte un poco más en profundidad de esta figura tan importante dentro de la ciencia de la salud.
¿Qué es la kinesiología?
Kinesiología es una palabra que deriva del griego kinesis, que significa movimiento, y logos, que significa estudio. Por lo tanto, es la ciencia que estudia los movimientos del cuerpo. Esta evalúa, tanto el tono muscular, como el movimiento del cuerpo para poder determinar posibles trastornos, así como la zona afectada y el origen del problema.
La kinesiología es un método integral ya que tiene en cuenta la totalidad del cuerpo. Muchas veces, se cree que la fisioterapia y la kinesiología es lo mismo. Sin embargo, no lo es. La kinesiología es una técnica manual que utiliza el movimiento como diagnóstico. En cambio, la fisioterapia aplica los ejercicios o tratamientos necesarios para la recuperación.
¿Qué función tiene un kinesiólogo?
El kinesiólogo se especializa en diferentes áreas como la respiratoria, traumatológica, geriátrica, deportiva, pélvica y perineal entre otras, por lo que se enfoca en diferentes partes del cuerpo.
A grandes rasgos, se dedica a rehabilitar a pacientes con problemas motrices o de movimiento. Por ello, debe tener un gran conocimiento de la anatomía y fisiología del cuerpo, articulaciones, músculos, ligamentos, nervios…

Un kinesiólogo se ocupa de mejorar y mantener las capacidades psicomotoras, así como de prevenir alteraciones físicas. Se encargará de realizar una evaluación kinésica para determinar el tratamiento a seguir. Según el área en especializarse puede ser:
-
Neurokinesiología: se encarga de tratar el área motora afectada por algún tipo de enfermedad del sistema nervioso.
-
Kinesiólogo geriátrico: se encarga de tratar los problemas físicos que tienen los adultos mayores producto del envejecimiento.
-
Kinesiólogo deportivo: se encarga de tratar lesiones o dolores causados por la actividad deportiva, además de ayudar a prevenirlos.
-
Kinesiólogo cardiovascular: se encarga de la rehabilitación cardiovascular mediante ejercicios que fortalecen la capacidad respiratoria y el músculo cardíaco.
-
Kinesiólogo respiratorio: trabaja con personas con algún tipo de problema respiratorio como el asma, para fortalecer las vías aéreas.
-
Kinesiólogo perineal: ayuda a mejorar los problemas del suelo pélvico como incontinencia urinaria o disfunción sexual, entre otros.
Beneficios del tratamiento con el kinesiólogo
Un buen tratamiento kinesiológico aporta múltiples beneficios. Es apto para todas las personas de diferentes edades y es un tratamiento totalmente personalizado.
-
Puede curar diferentes dolencias en un único tratamiento, siendo integral.
-
Se encarga de aliviar el dolor y de identificar su origen para que este no vuelva a aparecer al tratar el foco de la causa.
-
Mejora el sistema inmunológico.
-
Mejora la relación mente y cuerpo del paciente.

Al ser un tratamiento integral, ayuda en diversas dolencias tanto musculares como físicas. Por eso siempre es recomendable acudir al kinesiólogo para tratar estas dolencias.
Productos y servicios relacionados