¿La sal aumenta el rendimiento deportivo?

Mantener un adecuado balance de agua y electrolitos, principalmente sodio y cloruro, es esencial para el funcionamiento de las células. Las pérdidas se compensan con el agua y las sales aportadas por los alimentos. Sin embargo, practicar deporte con altas temperaturas o deportes de resistencia intensos (maratón, triatlón de media y larga distancia, pruebas de ultraresistencia…) pueden descompensar el equilibrio y que la alimentación y las bebidas habituales no sean suficientes.
- ¿Cómo debemos hidratarnos en pruebas de resistencia intensas?
- Beneficios de la sal en el rendimiento deportivo
Cuando se practica ejercicio físico, el cuerpo regula la temperatura corporal mediante la sudoración, disipando el calor con la evaporación a través de la piel, en este mecanismo se pierden agua y electrolitos. En personas sanas las glándulas sudoríparas filtran el plasma de la sangre reduciendo la concentración de sodio considerablemente, pasando de 142 miliequivalentes por litro (meq/L) a 40-60 meq/L. Por ello el principal objetivo de la rehidratación deportiva es compensar las pérdidas de electrolitos y líquido.
¿Cómo debemos hidratarnos en pruebas de resistencia intensas?
El agua mineral sólo repone las pérdidas hídricas ya que el aporte de sodio es mínimo (2mEq/L) e incluso las mejores bebidas deportivas diseñadas para reponer las pérdidas hídricas y de electrolitos solo aportan 20mEq/L. ¿Por qué? Las bebidas con concentraciones elevadas en sodio tendrían un sabor mucho más salado, y pueden no ser aceptadas en el mercado aunque fueran más beneficiosas para mantener el equilibrio de fluidos y electrolitos durante el ejercicio.
Beneficios de la sal en el rendimiento deportivo
El estudio demuestra que los deportistas que añadieron las 12 capsulas de sal divididas en tres tomas durante la competición tardaron 26 minutos menos en completar una carrera de triatlón de media distancia que aquellos que sólo utilizaron bebidas deportivas. Por ello concluye que puede ser necesario incrementar las concentraciones de sal de las bebidas deportivas o suplementar con frutos secos y/o capsulas de sal para reducir el efecto de la pérdida de electrolitos.