Los abdominales y sus falsos mitos

30 Mayo 2012
lombrices intestinales

Los abdominales son un grupo muscular que siempre ha estado rodeado de mitos, falsas creencias y polémicas con respecto a la manera de entrenarlos o trabajarlos. Veamos algunos de estos falsos mitos.

Haciendo abdominales se elimina barriga: totalemente falso, para eliminar la barriga lo que hay que hacer es ejercicio aeróbico para disiminuir la grasa abdominal y que los abdominales salgan a flote. Recordemos que el grupo muscular del abdomen como músculos que son al ejercitarlos aumentan de volumen y se tonifican, pero no por esto se quitará de en medio la grasa que hay por encima.

Hay que trabajar los abdominales con muchos ejercicios y muchas repeticiones: los abdominales se pueden trabajar de formas muy simples, simplemente estando sentado y haciendo contracciones para mantener la postura ya es un trabajo abdominal. Antes que la cantidad está la calidad, por eso hay que seleccionar ejercicios adecuados a nuestro nivel y saber realizarlos adecuadamente para evitar lesiones. De nada servirán 50 repeticiones por serie si las repeticiones las hacemos mal y echamos mano de otros músculos para tirar.

Para un trabajo correcto los abdominales tienen que doler: en el gimnasio el dolor no siempre es sinónimo de buen hacer, puede que ese dolor sea perjudicial y sea el inicio de una lesión. Más que doler tiene que ?picar?. Hay ejercicios como las flexiones o triceps en polea donde para mantener la correcta postura los abdominales están haciendo un trabajo isométrico, por tanto estamos trabajándolos y apenas nos hemos dado cuenta.

Usar fajas y plásticos que hagan sudar reducen el perímetro abdominal: totalmente falso. Sudar solo te hace perder líquido y acercarte a la deshidratación para que rindas menos en el gimnasio. Mejor dedícale unos 40 minutos diarios a las máquinas aeróbicas y verás como con paciencia el michelín desaparece y afloran tus tímidos abdominales.

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.