Motivación deportiva: Aumenta tu confianza con frases motivantes

Utiliza los mantras de forma regular y podrás arrinconar lo negativo y potenciar lo positivo. Diviértete con ellos para que te hagan sentir fuerte, repítelos de una forma rítmica y construye una pequeña canción… canta y ¡disfruta!
- Motivación deportiva contra los pensamientos negativos
- Mantras para mejorar tu motivación deportiva
- Crea dos mantras para tu motivación deportiva
Motivación deportiva contra los pensamientos negativos
Muchas veces, en nuestros entrenamientos, nos encontramos con situaciones complicadas provocadas por pensamientos recurrentes que limitan nuestro rendimiento.
Esos pensamientos provienen, en la mayoría de los casos, de una base llamada creencia que se instala en nuestro inconsciente, a veces nos beneficia y a veces no.
Vamos a descubrir algo muy importante: los pensamientos son algo añadido a lo que somos en realidad. Hay pensamientos que te producen sensaciones agradables “los positivos”, mientras que otros, solo su presencia, ya te genera una sensación de incomodidad, pasando por el miedo, nervios, enfado … a éstos los denominamos “negativos”.
Gracias a las técnicas de entrenamiento mental nos desidentificamos de los pensamientos, nos preparamos para gestionarlos de la forma más conveniente para conseguir nuestro objetivo. Enfadarse es normal, pero los actos que se derivan de ello no, estos estados nos provocan malestar y nos alejan de una buena práctica deportiva.
Mantras para mejorar tu motivación deportiva
Los atletas han utilizado afirmaciones positivas o palabras claves durante generaciones. Estas afirmaciones cortas nos van ayudar a crear una barrera ante la negatividad y nos van a facilitar potenciar lo positivo.
En esta sesión vamos a crear palabras clave para poder mejorar nuestra confianza en la carrera y dejar pasar esos pensamientos negativos que nos limitan en tantas ocasiones.
Crea dos 'mantras' para tu motivación deportiva
Para ti a nivel individual: Piensa una palabra que te motive, que te haga creer en ti, que tire de tus caballos de tiro, que te ayude a salir de ese momento negativo. Eje: Puedo hacerlo, Hoy es mi día, Estoy fuerte, Venceré, Un kilómetro más….
Para tu equipo: La propuesta es que te reúnas con tu equipo y creéis vuestra palabra clave, vuestro mantra que os motive y os ayude en los momentos difíciles. Eje: Nuestra energía está aumentando, Juntos llegaremos lejos, La fuerza está ahí cógela, Siento vuestra energía ¡equipo!, Las endorfinas están fluyendo…
Artículo elaborado por César Hernández, entrenador personal de técnicas de entrenamiento mental aplicadas al deporte y creador de Entreno Consciente.
La práctica de actividad física es uno de los pilares de un estilo de vida saludable. Desde DKV Seguros, queremos contribuir a que las personas realicen deporte y combatan así los efectos negativos de la vida sedentaria:
- Actividad física ¿qué es?
- ¿Por qué debo practicar actividad física
- Ayunar antes de hacer deporte
- Elementos de protección en el deporte
- Entrenamiento funcional
- Beneficios del deporte para la piel
- Nutrigenética, nutrigenómica y rendimiento deportivo
- La importancia de la respiración para mejorar nuestro rendimiento deportivo
- La relajación como herramienta de recuperación
- Prevenir lesiones
- Deporte en pareja