“Existe una comunidad cada vez más amplia de mujeres deportistas”, Miriam Albero, triatleta e instagramer

12 Sep 2014
Miriam Albero, triatleta e instagramer que da consejos sobre deporte y alimentación
DKV-miriam-07

Además de graduada en Magisterio y estudiante de Psicología, esta triatleta es una de las instagramers de más éxito en España. 

¿Cómo surgió la idea de lanzar perfiles en redes sociales enfocados a, podemos decir, “healthy lifestyle”?

De la manera más natural que existe. Nunca me planteé que fuera tan enserio. Empecé compartiendo mi día a día, y resulta que mi estilo de vida es así. Hago deporte, como bien e intento sacar el lado positivo a todo. No he creado nada como un “personaje”, soy yo misma.

¿Qué te han aportado las redes sociales?

Las redes sociales me han dado la oportunidad de compartir todo lo que soy, pienso y hago. Además, me permiten dar rienda suelta a mi creatividad y vocación, que es comunicar. Me encanta leer las preguntas que me mandan en comentarios o vía mail, me gusta ayudar en todo lo que esté a mi alcance.

Tus entrenamientos están enfocados al triatlón. ¿Qué te gusta de este tipo de competiciones? ¿Por qué triatlón?

Me gusta competir. El triatlón se ha convertido en un estilo de vida, es un deporte completo en el que para mejorar sólo depende de mí misma y eso es un extra de motivación personal. Me aporta disciplina y capacidad de sacrificio. Además, a pesar de ser un deporte individual, he conocido a muchas personas increíbles que son a día de hoy grandes amigos.

¿Hay pocas mujeres en deportes de este tipo o es que se conocen menos que los deportistas masculinos?

Se conocen menos. Hay muchas mujeres y de todas las edades.

Existe una comunidad cada vez más amplia de mujeres deportistas, amateurs o semi profesionales, que ahora conocemos más gracias a redes sociales como Instagram, Facebook… ¿Nos recomiendas algunas compañeras deportistas que podamos seguir?

Por supuesto, además tengo el placer de conocer a muchas de ellas. Cristina Mitre (@thebeautymail), y su movimiento runner Mujeres que corren. Blanca, (@blanca_bz) practica yoga y su perfil esuno de mis referentes de este sector junto con @yogagirl. Otros perfiles como el de Paula @pau_inspirafit o  Isabel @onmytrainingshoes. Perfiles más fitness como el de @vikikafitness o @saschafitness… No acabaría nunca, ya te digo que hay muchas mujeres deportistas, y cada vez haremos más ruido.

 

¿Con qué frecuencia entrenas? ¿Cómo son tus entrenamientos?

Richard es mi entrenador de triatlón. Se encarga de planificar mis entrenamientos y ajustarlos a mis horarios. Intento sacar como mínimo una hora diaria 6 veces por semana para entrenar e intentar compaginarlo con trabajo, familia…

¿Se puede compatibilizar el trabajo con un entrenamiento intenso?

Es complicado, todo el día haciendo malabares con los horarios para encajar los entrenamientos. Debemos convertirlo en una prioridad, al fin y al cabo es salud y si me siento bien y en forma repercutirá en los demás aspectos de mi vida como en el trabajo.

¿Qué te aporta a tu vida el ejercicio físico?

Felicidad. El movimiento es vida y yo… ¡soy hiperactiva!

¿En qué consiste para ti una vida sana?

Una vida sana consiste en encontrar el equilibrio entre la actividad física, una buena alimentación y una actitud positiva con la que afrontar la vida.

Qué recomendaciones darías a alguien que empieza a ejercicio físico para que encuentre la motivación necesaria para continuar y no abandonar.

Que encuentre el tipo de actividad que le haga sentir bien, que le guste. Ahora está de moda correr, pero no es necesario que sea correr: patinar, ir en bici, bailar, montar a caballo, clases dirigidas del gym… Al fin y al cabo se trata de encontrar algo con lo que estar activos y que nos guste.

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.