No te olvides de estirar cuando salgas a correr

02 Ago 2012
lombrices intestinales

Correr un kilómetro menos y dedicar ese tiempo a estirar antes y/o después del entrenamiento te va a ayudar a mejorar la calidad muscular, lo que va a favor de mejorar tus entrenamientos y tus marcas. Un músculo que no hace ejercicios de flexibilidad se acostumbra a trabajar acortado, lo que implica mayor posibilidad de lesiones además de una limitación a nivel técnico cuando exigimos más elasticidad muscular.

Lo ideal para un corredor es hacer unos estiramientos suaves antes y después del entrenamiento y reservar un par de días a la semana para hacer al menos 30 minutos de ejercicios específicos de mejora de flexibilidad, con ejercicios más variados y de mayor duración e intensidad.

Son muchos los corredores que sacrifican una buena flexibilidad muscular a favor del kilometraje y a la larga uno se da cuenta que lo importante es mantener bien la maquinaria para evitar lesiones y que los entrenamientos y kilómetros que hagamos sean con una buena calidad muscular.

Un buen truco que podemos seguir es dedicar un minuto de flexibilidad por cada kilómetro corrido en la sesión de entrenamiento, insistiendo sobre todo en los músculos principales de carrera: gemelos, isquiotibiales, cuadriceps y glúteos. Y siempre teniendo en cuenta que hay que hacer los ejercicios de estiramientos de manera suave y progresiva, sin mucha intensidad, ya nos emplearemos a fondo en los días que trabajemos la flexibilidad de manera específica.

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.