Otros deportes de invierno

29 Nov 2013
surf de nieve

Cuando pensamos en nieve y deportes de invierno a la gran mayoría nos viene a la cabeza el esquí y el snowboard pero hay otras opciones que año tras año van cogiendo fuerza en el mundo "snow-sports".

  • RAQUETAS DE NIEVE: aunque es cierto que quien sube a la montaña debe tener una cierta predisposición a pasar frio y un mínimo de forma física, los hay que con pasear y deleitarse con los paisajes tienen más que suficiente. Entre estos tendríamos al los practicantes de las "raquetas de nieve". Esta actividad física no es ni mucho menos poco exigente porque según el camino que se decida seguir o la dificultad de la ruta, tener una forma física adecuada es indispensable. Pero, como en todos los deportes, hay niveles de dificultad y para el que se inicia es una manera ideal de estar en contacto con la naturaleza y realizar una actividad cardiosaludable. No entiende de edades ya que desde los más pequeños hasta los que quieren seguir manteniendose en forma pueden practicar este deporte. Además, el material que se requiere es hasta cierto punto sencillo, basta con unas raquetas y calzado que se adapte a ellas, evidentemente acompañado de una indumentaria acorde. Se aconseja también añadir crampones (elementos de sujeción) para evitar caídas y un piolet.
  • SNOWCOOT: para los que quieren emociones más fuertes, se trata de una "variable de una bicicleta" pero en lugar de ruedas tiene dos tablas anchas que permiten el deslizamiento. Se creó a partir de la  unión del bmx y el snowboard. Quienes lo practican dicen tener grandes "subidones de adrenalina" porque permite hacer piruetas y alcanzar velocidades de infarto. Como no llevan fijaciones de ningún tipo, no hay riesgo de lesión en las rodillas por ello, pero es evidente que los traumatismos por caídas no podrán evitarse. Es recomendable haber entrenado antes de la temporada la musculatura de la espalda, brazos y piernas para poder responder a la exigencia que representa y, lo más importante, evitar al máximo las lesiones. Un buen equipamiento es otra de las recomendaciones que debemos tener presente, sobre todo a nivel de protección de la cabeza con casco.
  • SNOWKITING: cuando se puede disfrutar de varios elementos a la vez parece que las sensaciones son aún más fuertes y esto es lo que experimentan los que practican el "snowkiting". La conjunción de volar por encima de la nieve a la vez que puedes aterrizar en ella es una forma diferente de disfrutar en la nieve. No se trata de un deporte para cualquiera, ya que se requiere de una buena forma física, destreza y conocimientos de la técnica. Usando una vela tipo parapente se trata de dejarse llevar por el viento deslizándose por las pistas incluso despegando y aterrizando después de dar saltos y realizar piruetas. Es un deporte que va ganando adeptos pero que no es válido para todos. Se requiere de una buena musculatura no sólo de brazos sino también de piernas, abdomen y espalda además de fondo para aguantar el esfuerzo.

Dra. Eva Ferrer Vidal-Barraquer - Especialista en Medicina Deportiva - Médico colaborador de Advance Medical

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.