Problemas masculinos comunes del ciclismo

08 Abr 2016
ciclismo de competición

En general, se puede constatar que hay pocos métodos o disciplinas que pueden acabar por afectar de manera negativa al organismo pero, en ocasiones, así es. Sea debido a la anatomía propia del individuo o por la técnica intrínseca al deporte, existen situaciones que pueden provocar la aparición de síntomas asociados a determinadas patologías o lesiones específicas. El ciclismo es uno de esos deportes que pueden generar lesiones a los hombres.

Anatómicamente, mujeres y hombres tienen ciertas diferencias y son éstas las que determinarán que cada género tenga cierta predisposición o sufra problemas asociados a la existencia de loa genes “XX” o los genes “XY”.

Problemas de salud masculinos y su relación con el deporte

En el caso de los hombres, próstata y órganos genitales suelen ser estructuras anatómicas que se ven afectadas por la práctica de determinados tipos de deportes. Una de las disciplinas más relacionadas con problemas eminentemente masculinos es el ciclismo.

La causa más plausible está en la compresión que se ejerce sobre la zona del periné y de manera concreta en el espacio que se encuentra entre la zona anal y la bolsa escrotal. Por esta región discurren vasos y nervios que inervan e irrigan al pene y, por tanto, intervienen de manera directa en la función eréctil del miembro masculino. Uno de esos nervios es el nervio pudendo cuya afectación se conoce como neuropatía del nervio pudendo.

Evita problemas de salud usando un sillín en tu bicicleta más blando y ancho de lo habitual, y evita el terreno muy irregular.

Mientras el ciclista se halla sentado en el sillín la presión a la que se ve sometida el nervio y los vasos impiden que exista un correcto flujo sanguíneo que puede ocasionar síntomas agudos como:

  • Sensación de “acorchamiento” en la zona del escroto
  • Dolor
  • Aumento de sensibilidad

Pero también los hay más crónicos como los problemas eréctiles, pero que pueden revertirse si se busca la causa y se pone remedio.

Amarenco y colaboradores en 1987 ya publicaban un estudio en el que se relacionaba la práctica del ciclismo con los problemas de erección. Unos años más tarde en 1991 era Silbert y colaboradores que refrendaban la misma relación.

Pero no por el hecho de ser una persona activa y pedalear esta patología se va a sufrir de manera irremediable. La bicicleta será un factor de riesgo, si así se le puede denominar, que se va a sumar a otros con mayor peso especifico como pueden ser el sobrepeso, tabaquismo...

La solución viene por usar un sillín que sea más blando y más ancho de lo habitual, evitar el terreno irregular y si este es el caso ponerse sobre los pedales con las piernas extendidas pero con cierta flexión, en caso de que sea posible.

Comentarios
Eva Ferrer
Autor/a: Eva Ferrer Vidal-Barraquer
  • Médica del Departamento médico del F.C. Barcelona. (2018 – actualidad)

  • Fundadora y Directora de la iniciativa El Deporte en Femenino. Ponencias enfocadas a mujeres que quieran más información sobre el mundo de la salud, el deporte y la mujer. (2013 - actualidad)

  • Colaboradora en servicios médico-deportivos en Advance Medical, Barcelona. (2011 - 2018)

Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte por la Universitat de Barcelona.