¿Qué deporte hacer para mejorar la concentración?

El estrés o ansiedad que provocan los exámenes o épocas donde tenemos más trabajo puede paliarse haciendo ejercicio. La actividad muscular vigorosa ayuda a liberar tensiones y despejar la mente. Solo hay que saber qué deporte hacer y cómo hacerlo para que nos ofrezca beneficios como mejorar la concentración.
¿Puedo hacer cualquier deporte para mejorar la concentración?
En general podemos decir que cualquier deporte nos ayudará a mejorar la concentración, porque nos distrae y ayudará a que luego podamos focalizar mejorar la tarea a realizar. Pero hay algunos peros.
Correr, por ejemplo, es un deporte que puede ayudarte a mejorar la concentración y liberar estrés, pero si lo practicamos durante mucho tiempo (más del que estamos acostumbrados) o a alta intensidad, nos estresará aún más y será prejudicial.
También hay deportes que son en sí más relajados y que nos ayudan mentalmente a controlar el estrés y la ansiedad, mejorando así la concentración. Deportes como el Yoga, Pilates, Body Balance o ciertas artes marciales también serán útiles.
Por tanto, si queremos que el deporte nos ayude a mejorar la concentración, se puede decir que debemos hacer un deporte recreacional, a una intensidad media, sin esfuerzos excesivos. Jugar un partido de pádel, salir a correr un rato, dar una vuelta con la bici o, simplemente un paseo a ritmo rápido, nos ayudarán a que podamos concentrarnos mejor.
La concentración también se entrena
Es como un músculo, también podemos aprender a mejorar nuestra concentración. Es importante que si practicamos deporte, analicemos si después somos capaces de concentrarnos mejor o qué tipo de deporte nos deja después más relajados y listos para tareas que requieren concentración.
Las rutinas también pueden ayudar a concentrarnos mejor. Si notas que hay ciertas horas donde te concentras mejor, respeta esos horarios y planifícate para que a esa hora no tengas tareas y puedas centrarte plénamente en el estudio.
Cierto nivel de estrés es necesario para estar activos y desempeñar al 100% una tarea como es el estudio, pero en exceso será perjudicial. Por eso es importante aprender a sentir qué deporte me hace liberar ese exceso de estrés y a qué intensidad, al igual que cuándo hacerlo: antes de estudiar porque me quedo más relajado y me concentro mejor o después, porque llega un momento en que no me puedo concentrar y el deporte me ayuda a desconectar.
Ejemplo de rutina
- Correr durante 30-45 minutos a ritmo suave.
- Nadar 10-20 minutos, a diferentes estilos, incluso buceando (bucear aumenta la sensación de tranquilidad y ayuda a relajarse).
- Montar en bicicleta 40-60 minutos a ritmo suave, disfrutando del paisaje.
- Probar actividades como el Yoga o Pilates.