Recuperar mejor después de una carrera

La salud también se mide por el tiempo en que tardamos en recuperar después de un esfuerzo, si tardamos poco quiere decir que nuestro cuerpo está preparado para afrontar de nuevo otra "paliza". Al igual que hay ayudas para mejorar los entrenamientos también hay ayudas y consejos para mejorar y acelerar la recuperación, así podremos entrenar de nuevo antes.
Nada más acabar la carrera o el entrenamiento de carrera es importante no parar de golpe y andar unos 5 minutos de más a menos, así la sangre se redistribuirá por el organismo y evitaremos indeseados mareos. Estos 5 minutos andando también sirven para que la sangre recoja toda la porquería o metabolitos que se han generado durante la carrera y que nos dan sensación de cansancio o ligero malestar.
Comer e hidratarse para recuperar más rápido
El recuperar cuanto antes la energía también es importante, por eso es aconsejable hidratarse al acabar la carrera aunque no se tenga sensación de sed, beber pequeños sorbos cada 2-5 minutos hasta que transcurra media hora. Como nuestros depósitos de glucógeno están vacíos no viene nada mal una buena sesión de pasta un par de horas después de acabar, que el cuerpo está más receptivo y así llenaremos depósitos y evitaremos fatigarnos si tenemos que volver a hacer un esfuerzo.
Para ayudar al sistema cardiovascular podemos hacer baños de contraste, sobre todo en las piernas. Cinco minutos de agua fría alternando con cinco de agua caliente. Esto hará que los vasos se dilaten y contraigan y ayuden a bombear la sangre al corazón, evitando hinchazón de pies y dolores consecuentes. Además de estos baños de contraste, también es aconsejable que se relajen los músculos implicados en el esfuerzo. Lo ideal es realizar masajes de descarga que sirven para activar la circulación del flujo sanguíneo, así los músculos se van oxigenando. Es probable que la sensación de fatiga continúe durante los días posteriores al esfuerzo.
No te olvides del descanso
Tras un esfuerzo grande como es el de correr largas distancias, el descanso posterior al esfuerzo es muy importante. Se aconseja dedicar los días posteriores a la carrera al descanso, por ejemplo, si has realizado una media maratón, los próximos días, de 1 a 3, se deben dedicar exclusivamente a descansar y retrasar los entrenamientos para favorecer la recuperación de los músculos y evitar posibles lesiones.
Y por último, al acabar una carrera va a ser muy importante el sueño de esa noche. Hay que procurar irse a la cama en un ambiente relajado y tranquilo. Podemos elevar ligeramente los pies poniendo una almohada a los pies de la cama, así ayudaremos con el retorno venoso.