Running ¿Por qué y cómo empezar a correr?

06 Nov 2017
Running ¿Por qué y cómo empezar a correr?

Empezar a correr es una actividad que le vendrá bien a cualquier persona que se lo plantee. La edad y la forma física de cada persona influirán en la forma de correr de cada persona. Los beneficios del runing los sentirán todas las personas tanto a nivel físico como psicológico.

Empezar a correr resulta para muchos una actividad aburrida y poco atractiva, pero nos alejaríamos de la realidad diaria si dijéramos que son pocos los que se “enganchan” a correr aun teniendo estas premisas. Según una de las últimas encuestas realizadas en España, el 24,4% de las personas que practican deporte de forma regular dedican su tiempo a correr. Conociendo estos datos sería fácil pensar que correr es una de las actividades que más seguidores tiene y más atractiva resulta, pero para conseguirlo más de uno necesita motivación extra.

Beneficios de empezar a correr

Ser conscientes de las ventajas que aporta la carrera a pie es una buena razón para empezar a correr y no abandonar. Son muchos los efectos positivos que recibe el organismo al correr, tanto físicos como mentales. Empezar a correr ayudará a mantener los niveles de glucosa o colesterol “a raya”

El control del peso o conseguir una buena salud cardiovascular son otros beneficios de empezar a correr. A nivel mental, son muchos los estudios que relacionan la producción de endorfinas con el runing. Ese “subidón” que relatan los corredores cuando terminan su sesión está científicamente comprobado y, por tanto, sólo por ello ya debería ser una razón de peso para salir a correr. Liberar la tensión acumulada del día a día y la mejora que se consigue a la hora de descansar son también beneficios asociados a empezar a correr.

Marcarse unas metas alcanzables y a corto plazo es esencial a la hora de empezar a correr. Con ello se conseguirán resultados que permitirán seguir motivados. Estos objetivos pueden estar relacionados con la propia práctica, con aumentar la distancia o el tiempo, o bien con mejorar el objetivo, bajar de peso…

El factor social del runing es para muchos un gran punto positivo. Salir en pareja o grupo es la manera de aparcar la soledad que en algunos momentos de la vida forma parte del día a día. Son ratos en los que se comparten no sólo experiencias sino también sensaciones y sentimientos. Pero no siempre salir acompañado es lo mejor. Hay quien prefiere dedicarse ese espacio y tiempo a sí mismo, un momento para recapacitar, tiempo para pensar o simplemente para evadirse.

Una de las características que suele aparecer más en las encuestas realizadas a corredores, sobre qué es lo que más les gusta de empezar a correr es la facilidad. Poder salir cuándo y dónde queramos, encontrar calles lejos de casa para seguir corriendo… es efectivamente un valor añadido y un factor motivacional. Poder seguir con la rutina, aun estando lejos de la ruta habitual por la que las zapatillas pisan, es mantener también cierto vínculo y cercanía al hogar.

¿Cómo afrontar las carreras?

En la sociedad en la que vivimos es extraño aquel que no lleva algún “gadget” para empezar a correr. Si no es un reloj, son unos auriculares inalámbricos… Tener una voz que te va informando e incluso animando puede ser muy motivador, aunque no a todo el mundo le gusta y hay que saber gestionar toda la información pensando que, al fin y al cabo, salir a correr es una actividad que no debe producir “estrés” por conseguir objetivos inalcanzables.

De la misma manera que hay que establecer una meta, cuando ésta se alcanza es importante premiarse por ello. Aunque hemos comentado que empezar a correr ofrece muchos beneficios, también implica un esfuerzo y ello debe verse recompensado. No es necesario comprarse el último modelo de zapatillas o salir a cenar a diario, pero si permitirse pequeños “premios” y para ello llevar un “Diario de entrenamiento” puede ser muy útil.

Dra. Eva Ferrer – Especialista en Medicina del Deporte – Médico consultor de Advance Medical


Muchas son las personas interesadas en el running. En nuestro blog, hay varios contenidos que pueden ser de su interés:

Comentarios