Temporada de exámenes: consejos para combatir el estrés con el deporte

¿Qué tipo de deporte hacer para combatir el estrés?
Conviene hacer un ejercicio que no sea muy intenso, ya que un ejercicio demasiado vigoroso podría agravar el estrés físico. En cambio, un ejercicio de mediana intensidad, provoca liberación de endorfinas que nos dan esa sensación de bienestar y de estar relajados.
En general podemos hacer muchos tipos de deporte: correr, bicicleta, natación, pesas, pádel, tenis, body pump...Es importante elegir el deporte que más nos guste y nos motive, para desviar esos pensamientos estresantes de los exámenes y liberarnos por unos minutos, centrándonos en el ejercicio.
¿Cuándo hacer deporte: antes o después de estudiar?
Hacer ejercicio por la mañana es una buena forma de evitar el estrés durante el resto del día. Pero, en general, lo ideal es hacer deporte en cuanto notemos que estamos más estresados de lo normal.
Hacer deporte antes o después de estudiar es algo más personal y que tenemos que valorar cada uno. Hacerlo antes puede proporcionarnos esa sensación de bienestar que hace que después estudiemos mejor. Y, hacerlo después, supone una especie de descanso o pausa en el estudio, para luego retomarlo con más fuerza.
Prueba a realizar tu deporte favorito en diferentes horas del día y comprueba cuándo te sientes más relajado o cuándo te aporta más beneficios.
Rutina de ejercicios para reducir el estrés
En general podemos decir que todos los deportes bien realizados ayudan a reducir el estrés. Lo más fácil y a mano que tenemos puede ser salir a andar o correr un rato. Como hemos dicho al principio, a una intensidad cómoda, que no acabemos muy fatigados y durante 20-40 minutos, dependiendo de nuestra forma física.
Si no queremos salir de casa, podemos optar por una rutina exprés dentro de casa. Hecha con un poco de música también nos motivará y ayudará a quitar el estrés de los exámenes.
El estrés, ese gran enemigo del estudiante
Un estado puntual o crónico de estrés no ayuda nada al estudiante, todo lo contrario, evita estar concentrado y focalizado en el estudio. Por eso lo mejor que podemos hacer es prevenir la aparición de estas situaciones de estrés.
El deporte es un buen método preventivo, ya que al activar músculos, gastar energía y centrar la atención en otra actividad, reduce el estrés acumulado y ayuda a retomar la actividad de estudio con mayor efectividad.
En lo que algunos pueden ver una pérdida de tiempo, es en realidad una inversión en salud y efectividad para el estudio. Al igual que tenemos una rutina de estudio, sobre todo en época de exámenes, introduce tu pequeña rutina de ejercicio, notarás la diferencia y la reducción de estrés por exámenes.