Entrenar en ayunas, ¿es malo?

12 Mar 2021
Tiempo de lectura
3 minutos
Nos habéis preguntado si entrenar en ayunas es malo. Dependerá del tipo de entrenamiento que se lleve a cabo y de su duración.
Pie de foto
Nos habéis preguntado si entrenar en ayunas es malo. Dependerá del tipo de entrenamiento que se lleve a cabo y de su duración.

¿Qué tiene de malo entrenar en ayunas?

Alba Velázquez Olarte, vicepresidenta del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de La Rioja, cuenta a Maldita Ciencia que entrenar en ayunas puede ser negativo, pero todo “dependerá del entrenamiento y el objetivo que llevemos a cabo”. Correr o trotar en ayunas por ejemplo es una práctica habitual entre deportistas experimentados. Un entrenamiento moderado como correr, ir en bicicleta o nadar puede ser recomendable. Si el ejercicio es intenso lo mejor sería ingerir comida dos horas antes de realizar el ejercicio físico.

“Si queremos buscar un máximo rendimiento del entrenamiento y este es largo, es probable que notemos una disminución de energía y fatiga durante el entrenamiento. Si son entrenamientos más cortos, de una hora, posiblemente no notemos esa disminución”, afirma Velázquez, que también pertenece al Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas.

Comentarios
David
Autor/a: David Cañadas Bustos

Doctor coordinador de un equipo de 12 médicos en Teladoc Health International.

Medicina general y médico consultor de Advance Medical (Teladoc Health)