5 consejos antes de crear tu huerto urbano
15 Feb 2018

Cultivar un huerto urbano es relativamente sencillo y nos aporta numerosas ventajas, como el fomento de la agricultura sostenible y el consumo responsable. Si, además, no se utilizan productos tóxicos para el medioambiente, como los sulfatos, nuestra salud también lo agradecerá. Empezar es fácil, aunque tenemos que tener en cuenta algunos puntos:
- Ubicación:
- Aunque no todas las cosechas necesitan la misma cantidad de luz y agua, es recomendable escoger un balcón o terraza orientados al sur y con, al menos, 6 horas de luz directa. Otro punto a favor es que la zona esté resguardada del viento.
- Construcción:
- En la actualidad, hay multitud de elementos que podemos utilizar para crear nuestros huertos urbanos aparte de las tradicionales macetas o jardineras: mesas de cultivo, jardines verticales, huertos textiles, etc. Además, también podemos usar materiales reciclados como cajas de plástico, pallets o recipientes (botellas y garrafas de plástico). Se trata de escoger según nuestro espacio, presupuesto y tiempo.
- Abonos:
- Éste es un tema muy diverso y en el que se puede llegar a profundizar mucho. Por esta razón, recomendamos empezar por cualquiera de los abonos orgánicos, como el abono guano (creado a partir de excrementos de distintas aves y murciélagos) que podremos encontrar en portales especializados como www.planetahuerto.es
- Escoger el cultivo adecuado:
- El primer paso es consultar el calendario de siembra y adaptarnos a los cultivos de la temporada en la que nos encontremos. Si somos novatos, es mejor empezar con cultivos de ciclos cortos (se pueden cosechar en un mes y medio aproximadamente) como la lechuga, la espinaca, la acelga o los rabanitos, e ir ampliando poco a poco.
- Siembra:
- Hay que tener en cuenta que hay dos tipos, la directa y la que requiere una preparación previa en un semillero para un posterior trasplante. Dependerá del tipo de hortaliza que escojamos. Por ejemplo, el rábano, las zanahorias, las judías o los guisantes se deben sembrar directamente. Mientras que la lechuga, la cebolla o el tomate, es recomendable trasplantar el plantón procedente del semillero.
¡Solo te queda empezar! Te recordamos que si eres cliente de ERGO EcoHogar, podrás disfrutar de un 10% de descuento en todo el catálogo de productos de Planeta Huerto desde tu área privada de cliente.
Comentarios