Adicción a Internet

Internet es una herramienta muy útil. Nos permite entretenernos, trabajar y buscar información que necesitemos. El problema viene cuando sufrimos una adicción a internet.
Adicción a internet: ¿Qué es?
Utilizar internet no es malo. El problema viene cuando su uso se convierte en algo obsesivo sin lo que no podemos vivir. Puede parecer un problema poco grave, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comprobado que una de cada cuatro personas sufre un problema de salud relacionado con internet o con las nuevas tecnoologías. Es por ello que debemos conocer bien la adicción a internet. Las causas que llevan a una persona a sufrir una adicción de este tipo son las siguientes:
- Sensación de libertad:
- Los adolescentes se sienten libres para encontrar su parcela de libertad sin que nadie les controle.
- Poder:
- Las personas sienten que la información es poder y que internet se lo garantiza.
- Satisfacción personal:
- Las personas que se meten a internet de forma compulsiva se sienten más realizadas.
¿A quién afecta la adicción a internet?
El Ministerio de Sanidad alertó en el año 2018 de que el 18% de los jóvenes españoles entre 14 y 18 años tenían adicción a internet. El juego online representa la mayor preocupación en la adicción de la población adolescente según los datos ya que El 9,8% de los menores de edad han apostado en internet en alguna ocasión. De entre los adultos que son adictos a los juegos de aztar el 44,8% han comenzado a jugar antes de cumplir la mayoría de edad.
Cualquier persona que utilice internet puede sentir en alguna ocasión que comienza a tener adicción a internet. Desde webconsultas, nos ofrecen un test para responder a la pregunta ¿eres adicto a internet?
¿Qué formas de adicción a internet existen?
La adicción a internet se divide en varias adicciones en función de lo que realice en la red la persona que la sufre. Son las siguientes:
- Sexo:
- Hay personas que sufren adicción a internet al meterse en contenidos de tipo erótico o tener conversaciones eróticas con otras personas.
- Chats
- Las personas con este tipo de adicción a internet tienen obsesión por aumentar su círculo de relaciones sociales.
- Búsqueda de información
- Algunas personas se sienten obsesionadas por la gestión de la información. El caso más preocupante es aquel en el que la persona busca síntomas de enfermedades.
- Apuestas
- Las personas que la sufren ponen en riesgo su patrimonio por juegos online o apuestas tanto de poker como de competiciones deportivas.
Adicción a internet ¿qué consecuencias tiene?
El mayor tiempo que pasan las personas adicctas a internet es tiempo que no pasan haciendo otras actividades. Una vida saludable lleva aparejado tener tiempo para llevar una alimentación equilibrada y practicar deporte. Así mismo, quedar con amigos hará que los pensamientos sean más positivos. Todo ello puede quedar en un segundo plano si se tiene algún tipo de adicción a internet.
La adicción a internet suele ir de la mano a la adicción por las nuevas tecnologías en general. Las personas adictas a internet suelen contar con los últimos modelos de móviles, tablets y ordenadores para poder tener las mejores prestaciones. Es un tema de moda más que de utilidad ya que en la mayoría de ocasiones no es necesario. La adicción a internet tiene una serie de consecuencias:
- Sedentarismo:
- Las personas adictas a internet quitan tiempo a hacer deportes. Esto hace que se muevan menos y, por lo tanto, su vida pueda ser sedentaria con todas las consecuencias que lleva.
- Irritación de los ojos:
- Pasar mucho tiempo delante de una pantalla de ordenador propiciará que los ojos sufran enrrojecimiento. Además, las personas adictas a internet verán cómo les empeora la vista y es necesario que se pongan gafas.
- Dolor de espalda:
- El mantenimiento de una misma postura durante mucho tiempo propiciará la aparición de dolores en determinadas zonas de la espalda. Para prevenirlos, habrá que realizar ejercicios y controlar de moverse cada cierto tiempo.
- Obesidad:
- Es una de las epidemias del siglo XXI. Las personas que tienen adicción a internet tienden a ser más obesos porque se mueven menos. Para calcular si una persona tiene obesidad o está en su peso ideal, debe calcular su IMC.
Diagnóstico de la adicción a internet
El diagnóstico de la adicción a internet se debe realizar a través de unas escalas o pruebas psicológicas. Se llaman escalas de adicción a internet.
La prevención es la mejor herramienta para evitar la adicción a internet. Los padres deben vigilar que sus hijos adolescentes no caigan en esta adicción. Pueden gestionar el tiempo que sus hijos pasan delante del ordenador. Debemos negociar el tiempo que pasan en internet para evitar que se enganchen y proponerles actividades alternativas como el juego al aire libre. Jugar con los niños es fundamental para su desarrollo.
Tratamiento de la adicción a internet
La Asociación Nacional de Pediatría se ha mostrado preocupada por la creciente adicción a internet de los menores de edad. Esto ha hecho que elaboren una serie de consejos para tratarla y prevenirla:
- Acompañar a los niños mientras están usando internet.
- Evitar que haya un ordenador en la habitación del niño.
- Utilizar las nuevas tecnologías a nivel de usuario para poder controlar al niño.
- Usar sistemas de seguridad para que el niño no entre a contenidos no apropiados para su edad.
- Tener conversaciones con los niños sobre los peligros y las virtudes de internet.
- Aleccionar a los niños sobre que no deben aportar datos personales en los chats.
- Poner un horario para que el niño no se conecte en horario nocturno.
- Decirle que debe avisar si alguien le pide datos personales de forma insistente.
- Compartir un tiempo de navegación por internet con el niño.
- Intentar que el niño no tenga correo electrónico.
- Consensuar unas reglas para navegar por internet de forma segura.
Evitar una adicción a internet puede resultar sencillo, pero debemos ser conscientes de que las nuevas tecnologías están muy presentes en nuestras vidas. La nomofobia o adicción al móvil puede volver a las personas adictos a internet.